Noticias
La compañía Schneider Electric anunció la apertura de su décima planta en el país y la cuarta en Monterrey, esto en el marco de la conmemoración de su 25 aniversario en Nuevo León.
Se trata de la planta "Monterrey 4", la cual representó una inversión de 29.4 millones de dólares y se especializará en productos esenciales para sectores críticos en Norteamérica.
La empresa experta en transformación digital para la gestión y automatización de la energía señaló a través de un comunicado de prensa que con Monterrey 4 se crearán 460 empleos para la fabricación de productos especializados, como tableros de distribución eléctrica de baja tensión, esenciales para hospitales, centros de datos, empresas digitales y organizaciones con alto consumo de energía, mismos que serán distribuidos, principalmente, en el mercado de Estados Unidos y Canadá.
Al respecto, Jesús Carmona, presidente de zona de Schneider Electric comentó que Nuevo León ha formado parte de los estados más importantes para la compañía, muestra de ello son las tres plantas que tienen instaladas y su Centro de Innovación, a los que se suma su nueva planta, con la que esperan satisfacer las necesidades de clientes y aliados en toda la región.
La planta tiene una extensión de 183,000 pies cuadrados y fortalecerá la producción de la compañía en México y Estados Unidos con importantes innovaciones, ya que será una instalación de Engineer-to-Order (ETO), que permitirá fabricar productos de acuerdo con las especificaciones y diseños de
ingeniería de los clientes.
De acuerdo con la compañía, la operación para áreas específicas de la planta será llevada a cabo por talento 100% local, consolidando los objetivos de la empresa por impulsar en el ámbito tecnológico a las y los neoleoneses
“Estamos orgullosos de fortalecer nuestro compromiso con México al inaugurar una planta que implementará tecnología de última generación en cada uno de sus procesos de producción con tecnología inteligente, aplicada por el talento de los ingenieros neoloneses. Esto con la finalidad de consolidar el camino de Schneider Electric hacia la eficiencia, la digitalización de la industria y el cuidado ambiental, tanto al interior como al exterior de la organización.”, comentó Agustín López Díaz, Líder de Cadena de Suministro Global de Schneider Electric para Norteamérica.
Lea también: "Audi anuncia inversión de 1,000 MDE en Puebla"
Cabe destacar que las nuevas instalaciones fueron diseñadas para cumplir con los objetivos de sustentabilidad de Schneider de lograr la neutralidad de carbono en sus operaciones globales, como la reducción de su huella de carbono y la mejora de la eficiencia energética.
Para ello se trabajó en la eliminación de la dependencia del gas natural para la operación de pintura que, en lugar de usar hornos de convección, utiliza hornos 100% eléctricos y con 0% emisiones derivadas de combustibles fósiles, aumentando la seguridad y ergonomía del proceso, con la eliminación del riesgo derivado del uso del gas y reduciendo los trabajos realizados en espacios confinados.
Otras noticias de interés

Chihuahua fortalece estrategia para generar crecimiento industrial
Las inversiones industriales en México se han convertido en un eje estratégico

México ante el reto de fortalecer proveeduría rumbo a revisión del T-MEC
Durante la edición XXIII del Congreso Internacional de la Industria Automotriz en

Chihuahua y Jalisco impulsan crecimiento exportador en México
Durante el segundo trimestre de 2025, el valor total de las exportaciones

Debate en torno al futuro del T-MEC en la jornada inaugural del CIIAM 2025
El primer día del XXIII Congreso Internacional de la Industria Automotriz de

Chihuahua destaca en exportaciones
Durante el segundo trimestre de 2025, Chihuahua alcanzó el índice más alto

Semiconductores Hechos en México
El reciente otorgamiento del Sello Hecho en México a QSM Semiconductores, en