Noticias
Hi-Tec, proveedora mexicana de máquinas CNC, dio a conocer que invertirá 10 millones de dólares en Colón, Querétaro, para la construcción de bodegas y un showroom con tecnología de última generación que estarán orientados en el sector automotriz.
Con este capital, Grupo Hi-Tec apuesta por el crecimiento del sector en la entidad e impulsa la generación de empleo, pues se prevé que las nuevas instalaciones generen cerca de 100 nuevos puestos de trabajo.
El nuevo complejo estará ubicado en el Parque Industrial Aeropuerto, y tendrá una extensión de 12,000 metros cuadrados.
La construcción iniciará en julio de este año y ocupará 12,000 de los 20,000 metros cuadrados que fueron adquiridos por el grupo.
Lea también: "Nippon Steel anuncia inversión de 1,200 mdp en Gto"
Durante el anuncio, Grupo Hi-Tec también presentó cuatro nuevas marcas a su portafolio y señaló que con el traslado de las oficinas a Colón, se podrá ofrecer un espacio más amplio que incluirá un Centro Tecnológico de Capacitación y Entrenamiento.
La empresa cuenta con más de 5,000 clientes, de los cuales el 45% pertenecen a la industria automotriz, por lo que con este proyecto busca fortalecer al sector productivo del estado.
Grupo Hi-Tec tiene presencia en México, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Ecuador.
Otras noticias de interés

Formalizan apoyo para proveedores PyME automotrices
La Corporación Financiera Internacional (IFC), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,