Noticias
La subsidiaria de servicios de computación y la nube de Amazon, Amazon Web Services (AWS), anunció que realizará una inversión de 5,000 millones de dólares para desarrollar una Región de Centro de Datos en Querétaro, con la cual dará servicio a todo México.
Dicha región permitirá que los clientes con requisitos de residencia de datos los puedan almacenar de manera segura a nivel local y satisfacer la creciente demanda de servicios de la nube no solo en México, sino en toda América Latina, según explicó el director General de Amazon Web Services México, Rubén Mugártegui.
El proyecto estará compuesto por tres zonas de disponibilidad una vez lanzado, los cuales se sumarán a las 105 zonas que AWS tiene alrededor del mundo.
Agregó que la región corresponde a infraestructura tecnológica que permite que todo tipo de organizaciones, desde start ups a multinacionales del sector público y privado, accedan a la tecnología más avanzada que está transformando el mundo.
Lea también: "VW invertirá cerca de 1,000 mdd en electromovilidad en Puebla"
Afirmó que de esta manera se fortalece la presencia local para brindar la tecnología más avanzada, segura y confiable, y que el despliegue de infraestructura de centros de datos es clave para desbloquear el potencial innovador y la competitividad de México.
“La nube es un aliado estratégico para que más organizaciones reduzcan costos, sean más seguras, sostenibles y participen en la economía digital, contribuyendo al desarrollo
económico, social y ambiental.”
Durante el anuncio, realizado en la oficina central de Amazon México, también estuvo presente el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, quien sostuvo que este nuevo complejo es de los más innovadores y de mayor tecnología a nivel Latinoamérica.
“Esta gran inversión que acaban de anunciar, que es histórica para el estado de Querétaro, 5,000 millones de dólares, es una gran inversión que sigue poniendo a Querétaro como la referencia nacional en temas aeroespaciales, en temas tecnológicos, y ahora en temas de data centers”, expresó.
El vicepresidente de Política Pública para las Américas de Amazon Web Services EE.UU., Shannon Kellogg, también estuvo presente en el anuncio y celebró que esta inversión de 5,000 millones de dólares transformará las oportunidades para personas y empresas, expandiendo el acceso a tecnología digital, y en particular en materia de conexión con la nube.
El anuncio de inversión se suma a otros proyectos que han arribado a México como parte del Nearshoring, con el fin de trasladar sus operaciones más cerca de sus mercados meta.
Esta nueva inversión se suma a la de 25 Data Centers que se ubican en Querétaro: Ascenty & Digital Realty, CloudHQ, Equinix, Huawei, KIO Networks, Microsoft, OData, Santander, Triara y Grupo Salinas, entre otros.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno