Noticias
La empresa mexicana Auto Plastek inauguró su primera planta de componentes automotrices en el parque Sky Plus, en Silao, Guanajuato, obra para la que invirtió 5.5 millones de dólares y con la que generó 90 nuevos empleos, cifra que podría llegar a 120 a finales de 2024.
La planta cuenta con una extensión de 7,500 metros cuadrados y contempla 2,500 metros adicionales para una futura expansión, con la cual se prevé generar hasta
200 empleos directos.
La compañía, dedicada a la inyección de componentes de plástico para la industria automotriz, aeronáutica y de electrodomésticos, principalmente, cuenta con dos plantas más en el país, una ubicada en Puebla y la otra en Monterrey, y se prevé que su primera planta en el Bajío sea la más grande e importante del grupo en todo México.
Además, la empresa también cuenta con dos oficinas comerciales en Michigan y Houston.
Lea también: "Inauguran empresa de semiconductores
en Querétaro"
Durante la ceremonia de inauguración, Daniel González Aragón, fundador y CEO de Auto Plastek, destacó que el inicio de operaciones de esta nueva factoría es el resultado de varios años de esfuerzo y que esta “será la más importante” del grupo.
Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró que “las puertas [del estado] están abiertas para quienes quieran invertir, producir y generar”.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario estatal dio a conocer la noticia y agradeció la confianza de Auto Plastek por establecerse en la entidad.
Otras noticias de interés

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes

Pierde manufactura más de 400 mil empleos en mayo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el INEGI

Sostiene Nissan ritmo en México
Mientras Nissan reportó una caída global de 16.5% en su producción durante

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las