Noticias
La edición número 28 de Expo Manufactura, uno de los eventos industriales más importantes en México, podría generar oportunidades de negocio por hasta 200 millones de dólares (mdd), según José Navarro Meneses, vicepresidente comercial de Informa Markets.
La exposición busca cubrir las necesidades y requerimientos de las empresas que puedan arribar al país atraídas por el Nearshoring, así como las de las que ya están instaladas en suelo nacional.
La edición 28 de Expo Manufactura se llevará a cabo del 30 de enero al 1° de febrero, en Cintermex, Nuevo León, y contará con ocho pabellones internacionales, donde se darán a conocer soluciones tecnológicas, tendencias y servicios para la industria.
Nuevo León es un estado vanguardista que está rompiendo récords históricos como resultado de la relocalización de empresas a causa del fenómeno del nearshoring, donde
concentra el 55% de la absorción total
del espacio industrial en México.
Cabe destacar que el sector manufacturero vivió un crecimiento significativo durante 2023, al registrar inversiones en el país por más de 110 mil millones de dólares, de los cuales 30 mil millones de dólares son inversiones de empresas nacionales y 80 mil millones de dólares de empresas extranjeras; cifras que se estimaban alcanzar en 2030, de acuerdo la Secretaría de Economía.
Esta edición contará con más de 350 empresas expositoras con demostraciones de productos y soluciones para una audiencia internacional interesada en reubicar sus plantas productivas en México.
Lea también: "Expo Manufactura 2024, listo para impulsar el desarrollo industrial"
En un solo piso de exposición ofrecerá un despliegue de más de 300 toneladas de maquinaria y una amplia oferta de tecnologías transformativas entre las que destacan: Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Big Data, Impresión 3D, Automatización robótica; además de los sistemas de manufactura tradicionales.
Los asistentes también tendrán acceso a capacitación por medio de un completo Programa de Conferencias avalado por voces de autoridad en la industria, que impartirán temas como: Hacia la manufactura inteligente; ¿Cómo aprovechar las oportunidades de Nearshoring?; Inteligencia artificial industrial; Ciberseguridad Industrial; Automatización Inteligente y Robótica Industrial y Colaborativa.
De manera conjunta, H2 Expo Hidrógeno® celebrará su tercera edición el 30 y 31 de enero 2024, un evento internacional enfocado al futuro de la energía para descarbonizar el transporte, la industria y la actividad humana.
Otras noticias de interés

Formalizan apoyo para proveedores PyME automotrices
La Corporación Financiera Internacional (IFC), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,