Noticias
La industria automotriz nacional podría recibir una inversión extranjera de 15,000 millones de dólares durante los próximos dos años, derivados del fenómeno de la relocalización de las empresas o nearshoring.
De acuerdo con el presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Francisco González, esta cifra representa un aumento considerable en relación a lo que se recibía a principios del año 2000, cuando se registraban inversiones de 1,500 millones de dólares.
Se prevé que este capital provenga de empresas automotrices de Estados Unidos, Canadá, China y Crea del Sur.
Agregó que este capital representa la llegada de entre 50 y 100 nuevos fabricantes de autopartes, así como la ampliación de líneas de producción de otras compañías que ya están establecidas en nuestro país.
Lea también: México rompe récord de IED automotriz
En cuanto al destino de estas inversiones, explicó que si bien aún no se sabe en qué estados se establecerán, se ha podido observar que la industria de autopartes ha crecido en la zona centro del país, así como en el Bajío, Occidente y en el Norte.
Además de la apertura de nuevas plantas, se está consolidando la proveeduría de Tier 2 y Tier 3.
Respecto al capital humano, González comentó que este se está “consiguiendo, creando y capacitando”, con el fin de ampliar sus capacidades y lograr que hagan cosas nuevas.
Dichas declaraciones se dieron en el marco del XXIX Congreso Internacional de Comercio Exterior Mexicano, Desafíos y Oportunidades en el comercio exterior, un enfoque hacia la innovación, evento organizado por el Comce.
Otras noticias de interés

Chihuahua fortalece estrategia para generar crecimiento industrial
Las inversiones industriales en México se han convertido en un eje estratégico

México ante el reto de fortalecer proveeduría rumbo a revisión del T-MEC
Durante la edición XXIII del Congreso Internacional de la Industria Automotriz en

Chihuahua y Jalisco impulsan crecimiento exportador en México
Durante el segundo trimestre de 2025, el valor total de las exportaciones

Debate en torno al futuro del T-MEC en la jornada inaugural del CIIAM 2025
El primer día del XXIII Congreso Internacional de la Industria Automotriz de

Chihuahua destaca en exportaciones
Durante el segundo trimestre de 2025, Chihuahua alcanzó el índice más alto

Semiconductores Hechos en México
El reciente otorgamiento del Sello Hecho en México a QSM Semiconductores, en