Noticias
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México (CDMX) y el Clúster Automotriz del Estado de México (ClautEdomex), anunciaron una alianza con la cual pretenden captar una inversión de 12,000 millones de dólares para impulsar a la zona metropolitana como una región más fuerte para la manufactura automotriz y el desarrollo de la electromovilidad en el país.
Lea también: "Kiriu trasladará líneas de producción de EE.UU.
a Edoméx"
Dicho capital podría recibirse en los próximos ocho años y de acuerdo con el titular de la Sedeco, Fadlala Akabani, lo que se busca es sumar esfuerzos, ser más competitivos, y más complementarios para ofrecer mejores productos y estar a la altura de las necesidades económicas y productivas que requiere nuestro país en este momento.
“El mayor reto es enfrentar la relocalización de empresas (nearshoring) y ampliar las operaciones que ya componen el clúster automotriz con miras a atender el mercado más grande del mundo en materia automotriz que es Estados Unidos.”
Por su parte, Elisa Crespo, presidenta ejecutiva del Clúster Automotriz Edomex-CDMX, explicó que si bien la capital aparenta no contar con industrias automotrices, cuenta con 154 empresas que existen y participan en el sector, dedicadas a la fabricación de automóviles y camiones, de las cuales nueve son exclusivamente oficinas, entre éstas: Nissan, General Motors y Dina.
La CDMX cuenta con 127 empresas fabricantes de autopartes para vehículos automotor y 18 son fabricantes exclusivos de carrocerías y remolques.
La industria automotriz es de gran relevancia para la economía del país. El sector inició este 2023 con un aumento en sus exportaciones y de acuerdo con la industria nacional de autopartes el 37 % de la inversión recibida por el fenómeno de la relocalización de empresas (neoshoring) corresponde a la fabricación de autopartes.
Otras noticias de interés
Logística mexicana en su punto de inflexión
La conversación sobre el esperado crecimiento industrial suele enfocarse en los anuncios
INEGI reporta leve mejora en producción manufacturera
Acorde al informe correspondiente al mes de septiembre del INEGI, el volumen
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró


