Noticias
En el mes de junio se celebra el Día del Medio Ambiente, efeméride mundial con mayor alcance en las causas ambientales debido a la concientización por parte de la población y la participación de las entidades como organizaciones y gobiernos en campañas y acciones concretas para educar y fortalecer la conversación de la biodiversidad.
Este año el tema se centra en las soluciones ante la
contaminación de plásticos y microplásticos, ya que más de 400 millones de toneladas de estos materiales se producen en el mundo cada año, la mitad son para una vida útil de un solo uso mientras que solo el 10% se recicla.
Los datos anteriores, permiten que los gobiernos tomen medidas. En el caso de México, como parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), promueve políticas que mejoren el bienestar económico, social y ambiental de la sociedad civil.
También es de vital importancia, que empresas y organizaciones se involucren y brinden soluciones sostenibles desde sus respectivas industrias.
“El futuro es ahora y cada vez hay más consciencia respecto a las soluciones amigables con el ambiente. Tanto órganos públicos como privados, debemos realizar nuestra parte, dar constantemente la milla extra y brindar una respuesta sostenible en nuestros sectores”, comentó Mónica Pinillos, líder de branding y comunicación de Amanco Wavin México y Centroamérica.
Lea también: "Toyota invertirá 328 mdd en su planta
de Apaseo El Grande"
Los tubos CPVC son una opción más amigable con el medio ambiente que otros materiales utilizados en tuberías, especialmente en comparación con los de plomo y cobre que pueden ser tóxicos y dañinos para la salud humana y del planeta.
“La construcción cada vez tiene soluciones más sostenibles como lo son los materiales que se utilizan, la implementación de tecnología, hasta los diseños que se realicen.
Los tubos CPVC para agua caliente de Amanco Wavin están hechos de un tipo de plástico llamado cloruro de polivinilo clorado (CPVC, por sus siglas en inglés), que es un polímero termoplástico, material que además de reciclarse no contiene microplásticos y cumple normativas internacionales para el cuidado de la salud”, agregó.
Características de los tubos CPVC:
- Más ligeros que otros materiales como el acero y el cobre
- Reducen la cantidad de energía para su transporte y manipulación. Además de especializarse en el transporte para agua caliente, contribuyendo con mantener la temperatura del agua
- Larga vida útil y por su resistencia a la corrosión, no necesitan ser reemplazados con tanta frecuencia
- Reducen la cantidad de desechos de construcción y demolición generados por el reemplazo de tuberías
- Son reciclables y pueden ser utilizados para fabricar nuevos productos
La construcción es una de las industrias más importantes del mundo y desempeña un papel crucial en el desarrollo sostenible. Mientras que la Agenda 2030 de la Organizaciones de las Naciones Unidas establece objetivos claros para la sostenibilidad y el desarrollo, brindando un marco integral para abordar los desafíos globales y construir un futuro sostenible para todos.
Otras noticias de interés

Formalizan apoyo para proveedores PyME automotrices
La Corporación Financiera Internacional (IFC), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,