Noticias
Recientemente, la Industria Nacional de Autopartes (INA) informó en conferencia de prensa que durante marzo se registró un récord nacional en la producción de autopartes, alcanzando una cifra de 10,410 millones de dólares en ese mes, lo que representa un crecimiento del 16.13% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La asociación destacó también la importancia del sector para la generación de empleos directos en México, ya que el último ajuste pronostica que al cierre de 2023 se alcanzarán los 912,000 puestos de trabajo en la industria de autopartes.
Lo anterior, posiciona al país como líder de creación de
empleos en el sector dentro de Norteamérica, comprendiendo el 57% del total, por encima de Estados Unidos con 38%
y Canadá con el 5%.
Además, explicó el crecimiento de México como principal proveedor de Estados Unidos que ha consolidado la fortaleza del país en la industria a nivel mundial, abarcando cerca del 43% de las importaciones estadounidenses de componentes automotrices a marzo de 2023, sobre Canadá (11%), China (7.4%), Japón (6.9%) y Alemania (6%).
Lea también: "Puebla recibirá nuevas inversiones
automotrices: AMLO"
En materia de inversión extranjera directa (IED) en México, la INA mencionó que, durante el primer trimestre de 2023, la participación de EE. UU. representó alrededor de 67% para el sector de autopartes, le sigue Alemania con el 27.2% y el Reino Unido con el 5.7%; aunque declaró que, en el acumulado de 1999 a 2023, Estados Unidos, Japón, Alemania y Canadá lideran la lista de naciones con mayor IED en la industria de autopartes de México.
Por otra parte, la asociación anunció la publicación del libro “Evolución de las autopartes para vehículos eléctricos en México”, el cual sirve como una guía estratégica para aprovechar las oportunidades en la electromovilidad, fortaleciendo a México como líder mundial en producción de estos componentes y está disponible para descarga digital aquí.
Otras noticias de interés

Presentan modelo de producción de semiconductores
La firma mexicana QSM Semiconductores presentó el primer modelo de negocio IDM

Formalizan apoyo para proveedores PyME automotrices
La Corporación Financiera Internacional (IFC), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,