Noticias
En los últimos años, las prácticas ecológicas se han convertido en los principales temas de conversación para las marcas de coches de todo el mundo, y el comportamiento de los consumidores tiende cada vez más a procurar el cuidado del medio ambiente.
En el sector automotriz, el 34% de las personas considera
importante o incluso muy importante los aspectos de
sustentabilidad a la hora de adquirir un vehículo.
Además, es importante considerar que actualmente existen acuerdos internacionales que están impulsando esta tendencia, por ejemplo, el Acuerdo de París, el cual busca limitar el aumento promedio de la temperatura global a 1.5 grados Celsius respecto a los niveles preindustriales; y en esta materia, la Comisión Europea propone reducir en un 55% en las emisiones de CO2 de los vehículos para el año 2030 y del 100% para 2035.
Esencialmente, para fabricar un automóvil más “verde” es necesario minimizar los residuos y el impacto medioambiental de toda la producción. Esto se consigue a través de diversas prácticas que incluyen adaptar los diseños de las autopartes, los procesos de fabricación y los principios de flujo de trabajo a normas más amigables con el ecosistema.
En este sentido, diferentes fabricantes se han sumado, optimizando la calidad de sus productos desde el diseño hasta la extensión del ciclo de vida.
Lea también: "Especialización, clave para que México sea hub
de fabricación global"
Actualmente, el productor de polímeros de alto rendimiento, Covestro, desarrolla diversas soluciones para el diseño exterior de los automóviles del futuro, entre ellas, propone un concepto visionario de faro de iluminación, el cual está hecho a base de policarbonato plástico moderno que, además, se puede reutilizar al final de su vida útil.
El enfoque modular de este faro se basa en diferentes tipos de policarbonato y en reducir tiempos de montaje, necesidades de espacio y costos, así como las emisiones de dióxido de carbono, ya que el peso del prototipo puede reducirse hasta en 1.5 kilogramos en comparación con las soluciones convencionales. Adicionalmente, la compañía está buscando maximizar su reciclado centrándose en fabricarlo mediante un solo plástico.
Para conseguirlo, la firma informó que forma parte del consorcio NALYSES, cuyo objetivo es optimizar la sostenibilidad a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos para hacerlos menos nocivos para el ambiente.
En dicho proyecto, la empresa está diseñando estrategias de reciclaje, y se encarga de caracterizar y optimizar las propiedades de los materiales para prolongar la duración de los faros. A su vez, la empresa apoya desarrollos similares, incluida la evaluación de tecnologías para la reutilización de otros materiales.
Otras noticias de interés
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de