Noticias
El integrador logístico Maersk, anunció la apertura de un nuevo Centro de Servicio Global (GSC, por sus siglas en inglés) para la región de las Américas, la cual tendrá sede en la Ciudad de México.
Estas nuevas instalaciones, a las que se les suma un centro satelital establecido en Santos, Brasil, les permitirá combinar la asistencia en todas las funciones y áreas como finanzas, gestión de procesos, tecnología y análisis, para brindar soporte a los clientes de la región.
Lea también: "Jiaxipera anuncia nueva planta en Coahuila"
Si bien la empresa no especificó el capital que se invirtió para esta obra en la Ciudad de México, sí mencionó que ambos proyectos permitirían la creación de más de 700 empleos.
Los centros crearán más de 700 nuevos puestos en 2023, con un plan para escalar hasta 1,300 puestos para 2025.
Los Centro de Servicio Global de Maersk desempeñan un papel fundamental en la compañía, ya que permiten una adecuada priorización de actividades así como toma de decisiones, y en el caso de los establecidos en México y en Brasil, aportarán experiencia regional para respaldar las crecientes necesidades de las empresas, con soporte en inglés, español y portugués, disponibilidad de talento escalable y estandarización de procesos.
Farheen Mahmud, directora del Centro de Servicio Global de las Américas, explicó que la elección de ambos países como sede para sus nuevos Centros obedece a una estrategia de “deslocalización” de sus procesos clave para acercarse más a sus clientes.
“Maersk se encuentra en un trayecto para integrar la logística de contenedores en todos los modos de transporte, asociándose con sus clientes para navegar, simplificar y descarbonizar sus cadenas de suministro en un ámbito global.”
Actualmente existen Centros de Maersk en India (Bangalore, Chennai, Mumbai y Pune), China (Chengdu, Chongqing) y Filipinas (Manila), con un pequeño centro en Marruecos (Tánger). El centro con sede en las Américas acercará a Maersk a sus clientes, brindando soporte en varios idiomas y experiencia regional.
Otras noticias de interés

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al