Noticias
La seguridad industrial comprende todas aquellas acciones aplicadas para evitar o minimizar tanto los riesgos que puedan efectuarse en los ámbitos industriales como los perjuicios derivados de la actividad industrial e incluso las enfermedades ocupacionales.
Dado que por las maquinarias y las herramientas que se utilizan existen áreas propensas al peligro, mediante la prevención se busca evitar el daño a las personas y a los bienes, principalmente, aunque también reducir el impacto en el medio ambiente.
La seguridad industrial debe ser cumplida obligatoriamente en todas las empresas y la principal finalidad de estas
disposiciones es brindar seguridad al trabajador dentro
del ámbito laboral.
En este sentido, las empresas o industrias tienen la responsabilidad de generar condiciones de trabajo que garanticen protección y seguridad a sus trabajadores; para lo que deben implementar una serie de normas y condiciones que reduzcan el riesgo de sufrir un accidente laboral.
Un ejemplo de estas implementaciones son los pisos industriales para evitar los riesgos de caídas por deslizamiento.
Lea también: "Rellenos de enfriamiento, ¿qué opción
es la adecuada?"
Forja Artística Renacimiento cuenta con el maxipiso, un piso con relieve dentado que asegura la adherencia máxima a un calzado.
Su diseño evita la acumulación de barro, tierra y agua, lo que lo vuelve ideal incluso en las peores condiciones atmosféricas.
Gracias a su apariencia dentada, este piso permite un 37% del paso de luz y sus aberturas impiden el paso de objetos mayores a 15 mm, lo que hace imposible la caída de objetos peligrosos; además, evita el vértigo debido a que cuenta con una superficie sólida de 63%, en comparación de escalones hechos a base de mallas reforzadas.
Debido a su forma, requiere poco mantenimiento y es fácil de limpiar ya sea con líquido o con aire.
Las principales ventajas del maxipiso son su estructura ligera y adaptable, alta durabilidad, y resistencia a impactos; mientras que sus aplicaciones van desde uso en rampas, pisos industriales, andadores y escaleras, hasta laboratorios.
Este piso troquelado de una sola pieza está fabricado en acero inoxidable o galvanizado, con dientes simétricos y sin filo, por lo que es una opción muy destacable para evitar deslizamientos que puedan resultar en accidentes catastróficos.
Otras noticias de interés

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al