Noticias
Uno de los principales problemas que pueden afectar la vida útil de los intercambiadores de calor es el exceso de suciedad, ya que cuando esto se presenta es posible provocar daños por sobrecalentamiento y paros operativos costosos.
El no limpiar periódica y correctamente estos equipos puede derivar en la reducción de la eficiencia operativa de los intercambiadores, aumentar el consumo de energía e incluso provocar roturas en los mismos, por lo que es vital conocer las opciones que podemos incorporar en nuestro proceso de limpieza.
Lea también: "Indicadores de flujo: qué son y cómo elegir el
adecuado"
Una opción son los sistemas neumáticos para la limpieza de tubos, los cuales son útiles para remover depósitos de incrustación suave, media y dura en tubos rectos y curvos para intercambiadores de calor, calderas y cualquier recipiente sujeto a presión.
Si lo que se busca es que el proceso sea eléctrico, existen sistemas de limpieza basados en una unidad de impulsión eléctrica con ruedas o compacta, los cuales pueden remover depósitos de incrustación suave, media y dura en tubos rectos y curvos para intercambiadores de calor, calderas y otros recipientes sujetos a presión. Estos suelen ser compactos y con una fuerza de ½ a 1 HP.
Existen tareas es la que es necesario que los tubos no tengan residuos de soldadura, en estos casos se puede recurrir a una máquina biseladora. Marcas como Thomas C. Willson cuentan con equipos provistos de cuchillas planas especiales para corte y cuchillas para bicelado con un ángulo de 37 1/2º y 30º, lo que también les permite realizar cortes y preparación de los mismos para su unión.
Las máquinas biceladoras pueden contar con motor y transmisión para trabajo pesado, lo que facilita el trabajo con tubos de calibres delgados o gruesos.
Este tipo de equipos permiten realizar la limpieza de los tubos de manera rápida y segura, sin comprometer el funcionamiento y operación de los equipos dentro de la planta, lo que sumado a un buen mantenimiento significa un ahorro para la empresa al no tener que hacer paros innecesarios.
Otras noticias de interés

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al