Noticias
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio a conocer durante su conferencia matutina que se realizará una inversión de 5,000 millones de dólares para la instalación de tres plantas solares en Sonora, las cuales serán una réplica de la planta de Puerto Peñasco.
Explicó que dicha inversión se acordó durante una reunión sostenida con John Kerry, enviado especial de Estados Unidos para temas energéticos, con quien conversó acerca de las bondades que este proyecto representa para la industria del futuro en Sonora.
Las plantas forman parte del Plan Sonora y pertenecerán a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Con la CFE como organismo responsable de las plantas solares, se busca que los precios no aumenten, además, este será el encargado de definir los sitios donde serán instaladas y que, entre otras cosas, deben contar con el respaldo de una planta termoeléctrica para funcionar en los momentos en los que no haya sol y así evitar que la producción de energía se detenga.
Lea también: "¿Cuánta vida tiene un aerogenerador?"
Cabe destacar que esta no es la primera inversión relacionada con dicho proyecto, ya que el Plan también incluye la construcción de un parque fotovoltaico en Puerto Peñasco, obra que significa una inversión de 9,641 millones de pesos.
También se tiene contemplada la instalación de 200 km de líneas de transmisión para el envío de fluido eléctrico a Tijuana, Baja California.
Si bien se mencionó el monto del capital que será inyectado en nuestro país, no se ha especificado cuál será el lugar elegido para la instalación de dichas plantas.
López Obrador aclaró que de hacerse las licitaciones y resolver los temas financieros pronto, estas plantas podrían estar listas para el año 2025, y que si bien para esa fecha ya no estará en el mandato, sí buscará iniciar las obras antes de que terminé su administración.
En cuanto a la participación de Estados Unidos (EE.UU) en este proyecto, comentó que su papel será el de ayudar en caso de que se requiera inversión, estableciendo las tasas de interés más bajas.
Otras noticias de interés

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua

Reacciona sector exportador a nuevos aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) manifestó su

Reduce actividad exportadora en Querétaro
Entre octubre y diciembre de 2024, Querétaro registró una baja en el

Aceleran transición eléctrica vehicular en México
La transformación del transporte en México hacia modelos eléctricos está en marcha

Se realizará FABTECH México 2025 en Monterrey
Monterrey será sede de FABTECH México, la exposición enfocada en el sector

Repuntaron exportaciones al cierre de 2024: INEGI
El valor total de las exportaciones de las entidades federativas en el