Noticias
Recientemente se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra del Parque Industrial y Logístico SkyBridge Sonora, proyecto que cuenta con una inversión inicial de 247 millones de pesos para la primera etapa.
Estas instalaciones, ubicadas en el municipio de Ciudad Obregón, dispondrán de más de 62 hectáreas de extensión para albergar dos naves industriales.
Al respecto, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, expresó que la consolidación de este parque permitirá incrementar la velocidad del traslado de mercancías entre México y Estados Unidos.
De igual forma, consideró que esta edificación, junto con la remodelación del puerto de Guaymas, darán un empuje sin precedentes a Sonora.
Además, reveló la creación de una empresa logística que administrará la infraestructura del puerto y los aeropuertos de ambas ciudades.
Por su parte, Ariel Picker, presidente de SkyBridge en México, comentó que este parque será de gran nivel y con los más altos estándares, con lo que se busca impulsar el desarrollo económico de la zona para ser reconocida a nivel nacional e internacional.
Esperan mayor atracción de inversiones chinas
El mandatario agregó que el parque industrial SkyBridge forma parte de un proyecto de industrialización en Ciudad Obregón, que podría ser una de las mayores zonas industriales del país.
Como respuesta, se espera mayor atracción de capital chino, principalmente de empresas de fabricación de baterías de litio.
Crecimiento que se daría debido al nearshoring y la cercanía de la entidad con Estados Unidos, uno de los mayores demandantes de baterías para electromovilidad.
“Eso es algo de lo que buscamos hacer con SkyBridge, un prechequeo que nos permita entrar a Estados Unidos con unas facilidades que muy difícilmente van a conseguir otras empresas u otros proyectos de exportación”, argumentó Durazo.
SkyBridge se encontrará sobre la carretera Federal México 15, a un costado del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón (AICO) y contará con naves industriales, áreas comunes y zonas comerciales, para la instalación de un importante número de empresas que permitirán una considerable derrama económica y la generación de nuevos empleos.
Otras noticias de interés

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al