Noticias
La productora de acero Ternium podría invertir alrededor de 2,200 millones de dólares en la construcción de una acerería basada en horno de arco eléctrico (EAF) con una capacidad anual de 2.6 millones de toneladas, así como en un módulo de hierro de reducción directa (DRI) con una capacidad anual de 2.1 millones de toneladas, esto en la región del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y México (T-MEC).
Máximo Vedoya, CEO de Ternium, explicó que tanto la implementación del T-MEC como la tendencia en la cadena de valor del acero de localizar capacidad de manufactura en países cercanos, han hecho de esta región un destino atractivo para la inversión continua; sin embargo, no precisó si la inversión será en México o en Estados Unidos.
El programa de capacidad de producción de planchones incluirá también la construcción de una instalación portuaria para el manejo de materias primas; en ese sentido, la firma prevé que estas plantas entren en servicio en la primera mitad de 2026.
Lea también: "¿Por qué necesita una estrategia FIFO
en su empresa?"
“En un mercado que está demandando cada vez más productos y servicios diferenciados, este nuevo proyecto avanzará la integración continuada de nuestro sistema industrial y reforzará la posición de Ternium como un proveedor de acero líder en la región”, señaló el directivo.
Ahondó que la nueva acerería basada en horno de arco eléctrico (EAF), también acelerará el progreso de Ternium hacia el logro de su objetivo de descarbonización para 2030 y apoyará su conformidad continua con el requerimiento "melted and poured" (fundido y vertido) del T-MEC.
Por otra parte, aseguró que el nuevo módulo de hierro de reducción directa (DRI) también contará con capacidades de captura de carbono y estará preparado para reemplazar el uso de gas natural con hidrógeno.
Estamos entusiasmados por comenzar la construcción de estas importantes iniciativas y ampliar nuestra posición de liderazgo”, agregó.
Otras noticias de interés
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de