Noticias
El desarrollador de parques industriales FINSA inauguró su tercer parque en Querétaro, un complejo industrial sostenible que cuenta con una extensión de 73 hectáreas y tendrá la capacidad de recibir alrededor de 22 compañías, generando 19,500 empleos directos e indirectos.
El nuevo parque está ubicado en el corredor automotriz y logístico más relevante en América Latina, por lo que a poco más de un año de haber iniciado su construcción se tiene ya comprometido el 38% del desarrollo y se proyecta alcanzar el 65% de ocupación a finales de junio de 2023.
Hasta el momento ya están en operación tres compañías dentro del nuevo parque, dos de ellas del sector logístico y una más del sector metalmecánico, además de que están en proceso de construcción tres edificios para clientes de origen alemán, estadounidense y suizo, tanto del sector automotriz como del electrónico.
Lea también: "Naturgy invertirá más de 300 mdp en Coahuila"
Cabe mencionar que la edificación de estas nuevas plantas se realiza con un enfoque de diseño sostenible y contarán con certificación LEED.
Durante el evento, Sergio Argüelles, presidente y director general de FINSA, firma que invirtió en la entidad por primera vez hace casi 30 años, aseguró: “Siempre nos hemos esforzado por ofrecer al mercado desarrollos inmobiliarios integrales y de clase mundial, diseñados para asegurar el éxito operacional de las empresas que invierten en México.
FINSA Querétaro III pertenece a una nueva generación de parques industriales sostenibles, en donde los edificios son diseñados para una operación óptima, además de ser amigables con el medio ambiente, como todos los espacios que FINSA ha desarrollado en los últimos años”.
El nuevo parque industrial se suma a los 22 parques de FINSA en México, a lo largo del tiempo, la compañía ha desarrollado cerca de 12 millones de m2 de propiedades industriales.
Actualmente también administra uno de los portafolios en arrendamiento más grandes de la región latinoamericana con 3.3 millones de m2, lo que se traduce en la instalación de alrededor de 400 compañías y la generación de más de 320,000 fuentes de trabajo directo.
“Hemos tomado una excelente decisión. La concurrencia de los factores clave para hacer factibles nuevas inversiones se dan en este estado, entre ellos, la extraordinaria calidad de vida, la implementación de seguridad, la gran categoría de los servicios turísticos, de vivienda y desde luego un ambiente de negocios inmejorable propiciado por un magnífico desempeño de la administración pública”, indicó Arguëlles.
Otras noticias de interés
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de