Noticias
La armadora BMW Group está acelerando su crecimiento hacia la movilidad eléctrica, por lo que invertirá 800 millones de euros (MEUR) en su planta de San Luis Potosí para incrementar su producción de vehículos eléctricos.
De esta cantidad, 500 millones estarán destinados a la construcción de un nuevo centro de producción de baterías de alto voltaje, el cual abarcará una superficie de 85,000 m2 y generará más de 500 empleos adicionales, produciendo baterías de última generación para vehículos totalmente eléctricos; en total, sumarán aproximadamente 1,000 colaboradores adicionales en la entidad.
Lea también: "Tesla podría abrir nueva planta cerca del AIFA"
Dicho anuncio fue realizado por Milan Nedeljković, miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de Producción, durante un evento en San Luis Potosí al que asistieron el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.
“Estamos reconfigurando sistemáticamente nuestra red de producción para transitar hacia la movilidad eléctrica. En México, estamos invirtiendo 800 millones de euros en nuestra Planta y creando cerca de 1,000 nuevos empleos”.
La compañía tiene planeado que, a finales del 2030, más del 50% de sus ventas mundiales de vehículos provenga de modelos totalmente eléctricos, aunque espera alcanzar esta meta antes de esa fecha.
Para lograrlo, está invirtiendo en expandir su red de producción global, como en la planta de San Luis Potosí, en el que además de producir modelos totalmente eléctricos “NEUE KLASSE” en el futuro, está poniendo en marcha su propia producción de baterías de alto voltaje para este propósito.
Nedeljković señaló que los primeros modelos de la nueva plataforma saldrán de la línea de producción en la Planta de BMW en Debrecen, Hungría, a inicios de 2025, seguida por la Planta principal en Múnich; posteriormente se planea lograr volúmenes adicionales mediante la integración del “NEUE KLASSE” en la Planta de San Luis Potosí a partir de 2027.
Con esta nueva inversión, nuestra Planta en San Luis Potosí tendrá un papel central en la transición de BMW Group hacia la movilidad eléctrica.
Esta planta tiene una importante participación en la red de producción global de la automotriz gracias a su ubicación estratégica y a un sólido equipo de trabajo, el cual, tras poco menos de cuatro años de haber iniciado sus operaciones, ya produce tres modelos que provee a 74 mercados globales y que sobresalen por su calidad, destacó Nedeljković.
Actualmente, la Planta de San Luis Potosí cuenta con cerca de 3,000 empleados, los cuales se encargan de fabricar los BMW Serie 3, Serie 2 Coupé y el nuevo M2 – estos dos últimos, exclusivamente para el mercado global–.
Esta planta también alberga el primer taller de pintura de BMW Group que opera sin producir aguas residuales
de proceso.
Innovación automotriz
En cuanto a la tecnología con la que contarán estas nuevas unidades eléctricas, destaca que la batería de alto voltaje del “NEUE KLASSE” estará directamente integrada en la estructura del vehículo.
Estos modelos utilizarán nuevas celdas redondas de baterías de iones de litio, desarrolladas específicamente para lo que será la sexta generación de la tecnología BMW eDrive.
El nuevo formato de baterías promete incrementar la densidad energética en más de 20% y mejorar la velocidad de carga y el alcance hasta en un 30%. Al mismo tiempo, las emisiones de CO2 de la producción de celdas se reducirán hasta en un 60%, esto a partir de que los proveedores de celdas utilizarán energía procedente de recursos renovables y, en el caso de las materias primas como el litio, cobalto y níquel, utilizarán un cierto porcentaje de materiales secundarios, es decir recursos que ya están en el ciclo.
Otras noticias de interés

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua

Reacciona sector exportador a nuevos aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) manifestó su

Reduce actividad exportadora en Querétaro
Entre octubre y diciembre de 2024, Querétaro registró una baja en el

Aceleran transición eléctrica vehicular en México
La transformación del transporte en México hacia modelos eléctricos está en marcha

Se realizará FABTECH México 2025 en Monterrey
Monterrey será sede de FABTECH México, la exposición enfocada en el sector

Repuntaron exportaciones al cierre de 2024: INEGI
El valor total de las exportaciones de las entidades federativas en el