Noticias
Fue presentada de manera oficial la 27ª edición de Expo Manufactura, que se realizará del 7 al 9 de febrero de 2023, en Cintermex, en Nuevo León, presentando una amplia oferta de productos, maquinaria y tecnologías aplicadas a incrementar la productividad, generar un ahorro de costos, construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.
De acuerdo con José Navarro, director general de Tarsus, es necesario aprovechar las oportunidades que generará el nearshoring, pero resulta prioritario que las empresas mexicanas de todos los tamaños se preparen, impulsen su competitividad, automaticen procesos y transiten hacia
una transformación digital.
“Expo Manufactura 2023 es una plataforma estratégica para entender los desafíos y beneficios provenientes de las empresas que planean reubicar sus plantas de producción en México. A lo largo de tres días, tendremos un gran despliegue tecnológico con la participación de 400 marcas, 250 empresas nacionales e internacionales que presentarán sus soluciones, refrendando el liderazgo de este evento para detonar negocios redituables, además de tener acceso a los principales proveedores y fabricantes de la industria”, añadió Navarro.
Por su parte, Carlos Mortera, director internacional Latinoamérica de The Association for Manufacturing Technology (AMT), destacó que México es el país de América Latina que más consume maquinaria en materia de transformación, seguido por Brasil, y entre estas dos economías, se registró en 2022 un incremento en consumo por arriba del 18 por ciento.
Lea también: "¿Cómo lograr ser un proveedor modelo?"
“México puede ser uno de los grandes ganadores del nearshoring. Cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) muestran que nuestro país tiene una ventaja estratégica de 40 mil millones de dólares en la economía de la manufactura, lo que generaría un importante incremento en la producción y en el empleo, aprovechando la reconfiguración de las cadenas de suministro”, informó Mortera.
Laura Barrera, directora de Expo Manufactura resaltó que el evento pondrá al alcance de los visitantes una amplia oferta de productos, maquinaria y tecnologías aplicadas a los procesos productivos, desde el Internet de las Cosas (IoT) y el Big Data hasta la Inteligencia Artificial. Además de impulsar la vinculación con universidades para atender las necesidades más apremiantes en cuanto a profesionalización en la industria y mano de obra calificada.
Dentro del marco del evento se llevará a cabo la competencia Internacional de Robótica Colaborativa “COBÓTICA 2023”, donde los estudiantes universitarios pondrán a prueba sus conocimientos y habilidades en el manejo del robot colaborativo, mediante una serie de desafíos y tareas que deberán realizar en el menor tiempo posible.
De acuerdo con los organizadores, durante el Programa Internacional de Conferencias de Expo Manufactura, se analizarán temas estratégicos como la transformación a la Industria 4.0; producción sostenible; la optimización del consumo de energía y manejo de emisiones; robótica colaborativa y automatización; realidad aumentada como herramienta de entrenamiento; y mejores prácticas para el uso de agua en planta; entre otros.
Cabe destacar que, por segundo año consecutivo, Expo Manufactura reconocerá al “Personaje de la Industria”, distintivo que se otorga a un líder clave en el presente y futuro de la manufactura en México que contribuye activamente con acciones innovadoras, proyectos e iniciativas orientadas a alcanzar mejoras en el sector de la manufactura.
Otras noticias de interés

Presentan nuevo titular de oficina energética en Ciudad Juárez
La Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) designó a Alejandro Hernández Estrella

Inauguran parque industrial en Tijuana
Con una inversión de 205 millones de pesos, Grupo Frisa inauguró el

Adquiere Fibra Mty nuevas propiedades
Con 118 propiedades activas al cierre del segundo trimestre de 2025, Fibra

Presentan sistema para optimizar uso de agua y energía
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía

Firman Kia y UANL acuerdo estratégico
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el

Confirman inversión china para el sector automotriz en Aguascalientes
Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa