Noticias
La empresa JSP International, experta en procesos de fabricación y moldeo de polipropileno y polietileno expandidos para la industria automotriz, anunció su proyecto de expansión para su planta de Toluca, en el Estado de México.
El anuncio se llevó a cabo por Ramiro Escobedo Santoyo, director general de JSP International de México y el gobernador de la entidad, Alfredo Del Mazo Maza, quien señaló que esta obra refrenda la confianza de la compañía en el Estado de México y en las ventajas competitivas que la entidad ofrece a la iniciativa privada.
Este plan de inversión forma parte de un programa más amplio que inició en 2022 y concluirá en 2025.
El mandatario estatal también reconoció la labor del equipo de esta firma por abonar al desarrollo de la entidad, y subrayó que esta inversión permitirá mejorar el abastecimiento de componentes que JSP Internacional realiza a empresas automotrices líderes, como Stellantis.
Lea también: "Industria de autopartes crecerá por T-MEC en 2023: INA"
Agregó que además de generar oportunidades de empleo a las familias mexiquenses, la obra impulsa la innovación, el desarrollo de polos industriales y la reconfiguración de cadenas productivas en América del Norte.
El Estado de México cuenta con varias ventajas competitivas que han logrado atraer la atención de empresas de diferentes sectores, como su ubicación geográfica dentro del mercado de consumo más grande del país, con 32 millones de habitantes; mano de obra calificada, la red carretera más grande del país y dos terminales aéreas internacionales, por mencionar algunas.
JSP International tiene sede en Japón y desde hace 25 años eligió al Estado de México para iniciar sus operaciones en el país. Desde entonces, ha consolidado su liderazgo en procesos de fabricación de polipropileno y polietileno, abonando a que el sector automotriz mexiquense se consolide como uno de los clústeres más tecnificados y mejor integrados del país.
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros