Noticias
México tiene la oportunidad de situarse como el tercer mayor productor de autopartes a nivel mundial, y superar a países como Japón, que se han mantenido en los primeros lugares, así lo señaló la Industria Nacional de Autopartes (INA).
De acuerdo con este organismo, factores como las interrupciones en las cadenas de suministro tras la pandemia de Covid-19, el incremento en el contenido regional establecido en el T-MEC y el fenómeno de la relocalización que ha impactado a México ante el interés de las empresas de acercar sus procesos de producción a Estados Unidos, han encaminado a México para superar a Japón en los próximos años.
Lea también: "Reglas de origen y Nearshoring impulsarán inversiones automotrices"
El INA explica que el desempeño de la industria automotriz de Japón se vio fuertemente afectado por el cierre de la manufactura en Asia, lo que provocó un aumento considerable en los costos logísticos de las empresas.
Las empresas de Japón apostaron por acelerar el traslado de sus proveedores a América del Norte y fortalecer su cadena de suministro, principalmente en la zona del Bajío.
Debido a esto, se estima que la producción de autopartes en México cerró 2022 con más de 106,600 millones de dólares, lo que representa un incremento de 12.65% con respecto a 2021, contrario al caso de países como Japón, Alemania y Corea del Sur, cuya tendencia va a la baja.
Si bien este monto está lejos de alcanzar lo registrado por Japón –en 2021 facturó 172,000 millones de dólares–, se espera que el impacto del T-MEC sumado a la estrategia de relocalización de proveedores, ayude a reducir esta brecha.
De mantenerse estas condiciones, México podría superar a Japón en un
plazo de cinco años.
Respecto al desabasto de componentes, como los semiconductores, diversos expertos han señalado que este no logrará superarse durante este año y posiblemente tampoco durante 2024.
Otras noticias de interés

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech

Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
México consolidó su papel como plataforma estratégica para el mercado de autopartes

Recibe CAF México el distintivo nacional
CAF México fue reconocida por la Secretaría de Economía con el distintivo