Noticias
Las torres de enfriamiento son un equipo concebido para el enfriamiento del agua por contacto directo con el ambiente.
En estas, el agua caliente se distribuye de manera uniforme por el relleno para interactuar con aire fresco a contracorriente y efectuarse la transferencia de calor, en el cual el agua caliente del proceso cede calor al aire y este, húmedo y caliente, es dirigido hacia arriba por el extractor siendo descargado a la atmósfera. Finalmente, el agua fría se deposita en la cisterna.
Lea también: "Tips para prevenir tiempo de inactividad
de un servomotor"
Los componentes principales de una torre de refrigeración son el ventilador, relleno, motor eléctrico y las espreas para la distribución de agua, además del eliminador de rocío.
En este sentido, los expertos del equipo de Esin, nos explican en qué consisten algunas de ellos:
Ventiladores. Los ventiladores se pueden encender o apagar de acuerdo a la temperatura del agua de condensación que abandona la torre de enfriamiento. Para limitar la cantidad de veces que el motor del ventilador arranca y se detiene, se pueden establecer bandas anchas de temperaturas. Cuando la temperatura supera el límite superior, se arranca el ventilador y luego se detiene cuando se alcanza el límite inferior de temperatura.
Estos pueden fabricarse en aleación de aluminio con aspas fijas y de inclinación ajustable para torres de enfriamiento; de igual forma pueden ser axiales en lámina negra o galvanizada con aspas planas o curvas, tipo jaula de ardilla, sencillos y dobles.
Espreas. Son usadas para distribuir el agua caliente uniformemente sobre el relleno de la torre de enfriamiento (medio de enfriamiento), logrando una mayor área de contacto, obteniendo así una alta eficiencia en el proceso de transferencia de calor. Estas pueden ser de 2½” o 3”, según sea el modelo del equipo.
Eliminador de rocío. Durante el proceso de transferencia de calor el aire fresco se calienta y humidifica, al pasar por el eliminador de rocío, una parte del agua de este aire se condensa nuevamente y solo una pequeña parte se descarga a la atmósfera. Es fabricado en PVC.
Louvers. Son fabricados con láminas de PVC termoformadas, pegadas entre sí en forma especial para permitir la entrada de aire y reducir salpicaduras. Se refuerzan con una hoja lisa entre cresta y cresta. Estos componentes se fabrican de acuerdo a las dimensiones solicitadas por el cliente.
Otras noticias de interés
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Arhesty.jpeg)
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/INEGI 0205.jpg)
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/index.jpg)
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/52989391930_9d17b431eb_c.jpg)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/SIDE.jpg)
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Xusheng_30Ene25.jpg)
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de