Noticias
De acuerdo con José María Salazar Cajica, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), los paros técnicos en la industria automotriz y sus repercusiones en las empresas proveedoras de autopartes en Puebla se mantendrán durante 2023.
Cabe mencionar que los problemas por los que atraviesan las empresas del ramo son producto del desabasto de semiconductores provocado por la pandemia de Covid-19.
En ese sentido, señaló que hasta el momento, no existe una fecha estimada en la que se pueda asegurar que se normalizará el abasto de semiconductores y otros insumos para el ensamble de autos, por lo que el siguiente año seguirá siendo complicado.
Lea también: "Lennox creará 700 empleos con inversión
de 150 mdd"
Por ello, expuso, las armadoras de autos que operan en Puebla, en los municipios de Cuautlancingo y San José Chiapa, han tenido que ajustar sus calendarios de producción para adaptarse a la falta de piezas para el ensamble de sus diferentes modelos.
“Este año hemos tenido altas y bajas, el mes más bajo fue febrero de 2022 y ahora estamos esperando los resultados de diciembre, tenemos algunos paros y probablemente diciembre no será un mes muy bueno para el sector automotriz”, indicó.
Los paros técnicos en la industria
automotriz se mantendrán durante 2023.
Por otra parte, comentó que para reducir la alta rotación de personal en este nuevo año, las empresas deben apostar más por la mano de obra especializada con formación dual, lo cual ayudaría a reducir desperdicios de materiales y otros costos; además de contribuir a incrementar la capacidad productiva.
Como comentó el titular de Canacintra, las organizaciones deben continuar invirtiendo en la formación de su propio personal con el sistema dual, que combina el aprendizaje en un centro de formación profesional y en una compañía, para poder contar con capital humano especializado.
Lea también: "5 predicciones de automatización para 2023"
“La formación dual en la práctica trae más beneficios, porque el capacitado regresa a su lugar de trabajo, puede tener un crecimiento profesional en cuatro años y a la vez ser un capacitador para el resto del personal”, sugirió Salazar Cajica.
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros