Noticias
La fabricación aditiva es un método de manufactura cuyo objetivo es producir artículos con un modelo digital y sin necesidad de moldes; asociada a la impresión 3D, esta tecnología ha revolucionado los centros de manufactura con procesos más eficientes y económicos.
Este es un sistema de producción que emplea el diseño CAD y escáneres 3D, bajo un concepto de fabricación que crea objetos añadiendo capas de material, en especial metal y plástico; a diferencia de los procesos de manufactura tradicional, o fabricación sustractiva, con este método no se elimina material durante la creación.
Aplicada a la producción en serie, la
fabricación aditiva puede disminuir
costos, eliminar errores y producir con mayor agilidad y precisión.
Actualmente, este procedimiento se aplica particularmente en industrias donde la personalización y la precisión resultan clave, por ejemplo, en la fabricación de herramientas, automóviles, alimentos, productos farmacéuticos y piezas de repuesto.
Entre las principales ventajas de la fabricación aditiva destacan:
- Alta libertad geométrica y amplia gama de materiales disponibles
 - Reducción de la complejidad e integración de funciones: un conjunto se convierte en una pieza
 - Reducción del peso de los componentes mediante una construcción ligera
 - Optimización de la cadena de suministro y los costos de almacenamiento a través de la producción bajo demanda descentralizada
 - Tiempo de comercialización más rápido a través de la creación rápida de prototipos sin herramientas
 
Expertos aseguran que el éxito de un producto también depende en gran medida de la fabricación y el diseño, por lo que las mejoras continuas o los nuevos desarrollos a menudo se basan en la creación de prototipos.
En este sentido, la empresa Suhner, a través del centro de fabricación aditiva de SUHNER Components, apoya a los clientes con nuevos proyectos: desde la idea hasta la implementación, pasando por la creación de prototipos.
Lea también: "Invertirán 200 mdd para instalar 15,000 estaciones de carga eléctrica"
Para asegurar el éxito del producto, la firma apuesta por combinar creatividad y viabilidad, creando prototipos de los componentes metálicos que el cliente requiera; lo cual no solo incluye la producción, sino también el soporte durante todo el proyecto con la gama de soluciones Prototyping@SUHNER.
Además hacen uso de la probada tecnología SLM (Selective Laser Melting), que ofrece posibilidades casi ilimitadas en la fabricación con impresión aditiva en metal.
Otras noticias de interés
                                                    Buscan fortalecer exportaciones de PyMEs
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de
                                                    Impulsan desde Querétaro desarrollo industrial y certeza empresarial
Durante la inauguración del 31° Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE) en
                                                    Cumple Thales seis décadas en México
Thales celebró seis décadas de presencia en México consolidándose como un referente
                                                    La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones
                                                    Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
                                                    Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras

                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                                








						
									
