Noticias
Las medias cerámicas son de gran utilidad en la mayoría de los procesos de acabado en masa, desde corte pesado hasta pulido fino, y se pueden utilizar con una amplia variedad de materiales y formas de piezas.
Existen varios tipos, cada uno con un nivel de abrasividad y características diferentes: el de porcelana se usa para el abrillantado y desbaste fino para metales ferrosos y no ferrosos; el de corte ligero se recomienda para zamac, ya que proporciona un acabado terso; el de corte medio es útil para el aluminio; el de corte rápido sirve para el desbaste, principalmente para fierro; y el de alta densidad es ideal para el proceso de acelerado químico.
Ventajas
Durabilidad. Una de sus principales características es su alta durabilidad, lo que le brinda una larga vida útil.
Lea también: "5 tipos de abrasivos para procesos industriales"
Densidad. Posee una gran densidad, lo que le permite ejercer más presión sobre las piezas durante el proceso de acabado y desbardado. En otras palabras, brinta alta resistencia a la presión.
Forma constante. Los abrasivos de cerámica conservan su forma, incluso si su uso es continuo, solo suelen disminuir su tamaño por el efecto de la abrasión, lo que hace posible que estos trabajen por más tiempo.
Es importante señalar que, según el proceso a realizar, se deben retirar los abrasivos a partir de un determinado tamaño, ya que de no hacerlo, podrían quedar insertados en los orificios o huecos de las piezas.
Diversidad de formas. De acuerdo con la empresa Abratel, experta en abrasivos, las medias cerámicas pueden estar disponibles en diferentes formas: triángulo, cilindro, bola, elipse, cono y Tri-Star.
En pocas palabras, este tipo de materiales pueden marcar una diferencia en los procesos de acabado, ya que tienen una larga vida útil, son de alto rendimiento, son útiles en una amplia gama de procesos y pueden retener su forma incluso cuando se utilizan por largos periodos.
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros