Noticias
Los transmisores o indicadores de nivel son sensores con una salida de transmisión eléctrica para indicación remota del nivel de líquido, polvo o volumen; es decir, sin contacto.
Entre los modelos más comunes destacan los capacitivos, flotantes, mecánicos, sumergibles, ultrasónicos y radar, por mencionar algunos; los cuales sirven para distintas tareas en la medición.
Si bien existe una amplia gama de transmisores, empresas como Controles y Repuestos Industriales (Crisa) destacan dos equipos que ofrecen una aplicación sumamente útil.
Lea también: "Tecnología de automatización para las fábricas
del futuro"
Por un lado, los transmisores de nivel NIVELCO, modelo PiloTREK WPP, cuentan con precisión de hasta +/- 3 mm, rango de medición de hasta 23 metros y un nivel de protección IP67.
Los datos pueden transmitirse a través de una red Ethernet inalámbrica a una ubicación central para proporcionar información crítica a los operadores e ingenieros sobre la capacidad y las operaciones de bombeo necesarias.
Algunas de sus aplicaciones son en líquidos y lodos en general, por lo que son muy utilizados en las industrias de agua, aguas residuales, generación de energía, alimentos, bebidas, farmacéutica y química.
Por otro lado, figuran los transmisores de nivel hidrostático, como el modelo NIVOPRESS D, que proporcionan información simple y altamente confiable para el monitoreo continuo de la presión y nivel de líquidos y masas.
Este equipo cuenta con un diseño robusto, alta capacidad de sobrecarga y un amplio rango de temperatura, por lo que es ideal para entornos o circunstancias peligrosas.
Lea también: "Soluciones de enmascaramiento para la
industria automotriz"
En cuanto a diseño, la superficie plana de diafragma evita el riesgo de acumulación de material y permite su limpieza adecuada, por lo que se pueden aplicar en la industria alimentaria, por ejemplo, en la medición de nivel en chocolate.
Además, tiene aplicaciones que implican líquidos, masas en tanques, recipientes, líquidos que hacen espuma, componentes viscosos o corrosivos, e incluso con productos químicos que generen –o no– capas de gases.
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros