Noticias
Los robots y los sistemas de montaje son desde hace ya décadas parte integral de la producción industrial; gracias a ellos, los procesos de trabajo son hoy mucho más eficientes, y se puede garantizar un elevado estándar de calidad en prácticamente todos los pasos imaginables a lo largo de la cadena de valor.
Los sistemas automatizados sueldan, lacan, equipan máquinas, montan, embalan, etiquetan y transportan, por mencionar algunos ejemplos de sus posibilidades de aplicación, que son casi infinitas.
El grado de automatización industrial y de digitalización está aumentando en todo el mundo.
Robótica: todos los sectores productivos son su hábitat natural
Así pues, no es de extrañar que encontremos equipos robóticos en prácticamente todos los sectores productivos clásicos. Ya no podemos imaginar la fabricación de automóviles sin ellos, pero tampoco la industria metalúrgica ni la del procesamiento de plásticos.
Además, el uso de robots se ha impuesto también en la técnica de procesos, por ejemplo, la industria alimentaria se beneficia especialmente del desarrollo continuo de sistemas de agarre cada vez más potentes, del diseño higiénico y del procesamiento inteligente de imágenes. Y lo mismo se puede decir de las industrias farmacéutica, cosmética y del embalaje.
Elemento fundamental de la fábrica del futuro
En la fábrica del futuro, la robótica resultará ventajosa además por otras dos características que le son propias: la movilidad y la flexibilidad.
Cada vez es más frecuente que las grandes cintas transportadoras y las líneas de producción estáticas sean reemplazadas por unidades robóticas inteligentes que se desplazan por las instalaciones de forma autónoma y conectadas entre sí para llevar a cabo tareas de servicio y logística.
Todas las empresas que quieran seguir siendo competitivas a largo plazo deben sumarse a la tendencia de la automatización industrial, aunque ello suponga un gran reto, especialmente en lo que se refiere a los recursos profesionales.
En este sentido, empresas como ifm ofrecen soluciones fiables e innovadoras de automatización y digitalización que ayudan a los clientes que se dedican al desarrollo de los robots industriales, los sistemas de montaje y los robots móviles (AGV/AMR) del futuro a avanzar por el camino de la evolución industrial.
La gama de soluciones van desde sensores, sistemas de identificación y de visualización para máquinas, hasta sistema de conexión inteligente, software y mucho más.
Lea también: "CNC’s, portales de la industria digital"
Estas brindan la posibilidad de planificar y utilizar las máquinas e instalaciones teniendo en cuenta la efectividad total de la instalación (OEE= Overall Equipment Effectiveness o eficiencia general de los equipos); así, es posible:
- Bajar el porcentaje de error = Aumentar la calidad
- Ahorrar tiempo = Mejorar la eficiencia
- Reducir costos
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros