Noticias
El relleno es el material que ocupa el interior de la torre de refrigeración. Sobre la superficie del relleno se realiza el intercambio de temperatura del agua que llega a la torre del circuito de refrigeración para ser refrigerada, transfiriendo el exceso de temperatura al aire que circula dentro de la torre de enfriamiento en forma de vapor.
La función de este relleno es la de aumentar la superficie y tiempo de contacto entre agua y aire para alcanzar un mayor salto térmico en el agua del circuito de refrigeración. Dentro de la aplicación del relleno, existen diferentes tecnologías y materiales que definirán el rendimiento del equipo de refrigeración.
Empresas como Rellenos Industriales cuentan con diversos tipos y tecnologías; sin embargo, entre la amplia gama destaca Durapak-PVC, un relleno de enfriamiento tipo celular en PVC de alta duración, que cuenta con moderna tecnología y ofrece beneficios como:
Alta eficiencia. Debido a su configuración, proporciona una gran superficie de transmisión de calor con un muy poco volumen de relleno reduciendo el costo de la torre.
Alta velocidad de aire. Este relleno de enfriamiento permite velocidades de paso de aire de 600 pies/min sin arrastre de agua.
Altas cargas de agua. En función del diseño de la torre de enfriamiento, Durapak-PVC permite cargas de agua de hasta 13 GPM/pies2 del relleno de área transversal de la torre y según las condiciones de operación.
Baja caída de presión. En función del diseño de la torre y de la velocidad del paso del aire a través del relleno, se pueden lograr muy bajas caídas de presión del orden de 0.1 pulgadas de columna de agua.
“Nuestros sistemas de enfriamiento por evaporación son ideales para disminuir la temperatura inyectando aire fresco (aire lavado) a través de la humidificación de nuestros paneles de celulosa, lo que les permite disminuir costos de energía significativamente”, expresa la empresa.
Otras noticias de interés

Refuerzan control en producción de autos
La industria automotriz en México incorpora de forma acelerada sistemas de seguimiento

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento