Noticias
Recientemente, el grupo automovilístico BMW anunció a través del presidente de su junta directiva, Oliver Zipse, una inversión de 1,700 millones de dólares para la producción de vehículos eléctricos en Estados Unidos, noticia que puso en duda la inyección de capital que se había estado negociando con San Luis Potosí.
De este monto, 1.000 millones de dólares son para la fábrica de Spartanburg y los 700 millones restantes son para la construcción de un nuevo centro de montaje de batería de alto voltaje en Woodruff, ambas en Carolina del Sur.
Lea también: "Por T-MEC, Jalisco busca atraer inversiones de
Portugal y EU"
Cabe recordar que el estado se encontraba en proceso de negociación con la armadora para convertirse en la sede de una nueva planta de vehículos, misma para la que se estimaba una inversión de más de 1,000 millones de pesos.
Por ello, el equipo de BMW en San Luis Potosí y el secretario de Desarrollo Económico de la entidad, Juan Carlos Valladares, dieron a conocer que el estado no se ha “descartado para futuras inversiones”
A través de un comunicado, la automotriz aclaró que el proyecto anunciado en Estados Unidos es independiente a otras obras que tenga contempladas y que estén en proceso de evaluación, principalmente para la producción de vehículos eléctricos, como lo es el de la planta de San Luis Potosí.
Por su parte, Valladares, aclaró que previamente ya habían sido notificados sobre el anuncio de la planta en Estados Unidos, y explicó que si bien los tiempos van caminando, lo que sí podría ocurrir sería un retraso de un par de meses en el anuncio de lo que se está negociando con la firma automotriz.
Lea también: "Con inversión millonaria, Standard Profil inaugura 2da planta en Gto"
Además de la inversión de 1,700 millones de dólares en Estados Unidos, la automotriz alemana también dio a conocer la elección del fabricante de baterías Envision AESC como proveedor de las celdas de baterías de iones de litio para la producción de vehículos eléctricos.
En el caso de la planta de BMW en San Luis Potosí, es importante destacar que a mediados de abril fue elegida para ser la encargada exclusiva de la segunda generación del BMW M2 para el mercado global, mientras que en septiembre la entidad logró posicionarse como una de los cuatro finalistas para la nueva planta ensambladora de vehículos eléctricos, proyecto que se sigue analizando.
Otras noticias de interés

Refuerzan control en producción de autos
La industria automotriz en México incorpora de forma acelerada sistemas de seguimiento

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento