Noticias
Para algunos, las impresoras térmicas son la más reciente innovación en cuanto a tecnologías de impresión, debido, entre otras cosas, a que sustituyen el método habitual de impacto por el calor como medio transmisor para plasmar la imagen en una superficie.
Su funcionamiento es por demás interesante, pues el cabezal de la impresora cuenta con pines o agujas que se calientan a través de resistencias y generan una reacción en la película que cubre el papel termosensible, transmitiendo así la imagen a plasmar.
Lea también: "Empresas se fusionan para ofrecer amplia gama
de AMR"
Las imágenes creadas a través de este tipo de impresoras generalmente son de tonos negros, por lo que son ideales para códigos de barras, aunque existen modelos que pueden hacerlo en rojo y azul, y gracias a que no usan tinta, su costo es generalmente más bajo en comparación a otros tipos de impresora.
Características
Debido a la popularidad que han adquirido en los últimos años, existe una gran variedad de opciones a elegir, pero existen algunas características a tomar en cuenta que pueden ayudarte al momento de elegir la opción correcta:
- Conectividad. Se recomienda que la impresora se pueda conectar de varias maneras, ya que esto permite que se use en diferentes entornos. Puede mezclar la conexión mediante tecnología inalámbrica Bluetooth con interfaces de Ethernet o WiFi.
- Aplicaciones disponibles. Para crear etiquetas personalizadas generalmente existen dos opciones, la primera es simplemente conectar el equipo a la computadora, y la segunda es descargar las aplicaciones que están disponibles para la impresora a elegir, así, desde un dispositivo móvil conectado a la red podrá diseñar e imprimir.
Que la impresora cuente con su propia aplicación facilitará la impresión, pues todo estará configurado acorde al equipo elegido y sus capacidades específicas.
- Velocidad de impresión. Que funcionan con calor no impacta de manera negativa en su funcionamiento, al contrario, existen opciones capaces de imprimir hasta 69 etiquetas estándar por minuto.
Para ello, se recomienda que cuenten con función de recorte automático, pues esta les permite imprimir fácilmente etiquetas de productos y de códigos de barras desde plantillas de tamaño A4/carta.
- Cintas. Las impresoras térmicas no necesitan tóner ni tinta, pero sí de un papel especial que pueda soportar las temperaturas de impresión. Este suele estar disponible en presentación de cinta continua o precortada en forma de rollo, para facilitar su inserción, y es importante que la máquina pueda trabajar con ambas opciones.
- Ancho de impresión. Estas máquinas suelen ser pequeñas y compactas, pero son capaces de imprimir etiquetas de hasta cuatro pulgadas de ancho, las cuales son ideales para los envíos que hace el sector retail o profesionales del comercio electrónico.
Este tipo de tecnología permite optimizar los procesos de impresión creando opciones que incluso pueden usar los profesionales que están trabajando en movilidad, como los que se dedican a los servicios y ventas in situ, a la distribución y logística o a los servicios de emergencia.
Lea también: "4 retos de la manufactura moderna"
Empresas como Bhother, por ejemplo, ofrecen opciones para incorporar las impresoras en soluciones personalizadas, incluyendo kits de desarrollo de software (SDK) y añadiendo modelos de etiquetas a la memoria de la máquina para imprimir, enviando comandos simples directamente a la impresora.
Otras noticias de interés

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes

Pierde manufactura más de 400 mil empleos en mayo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el INEGI

Sostiene Nissan ritmo en México
Mientras Nissan reportó una caída global de 16.5% en su producción durante

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las