Noticias
Los sistemas hidráulicos son procesos clave en el accionamiento de máquinas de una gran variedad de tamaños y sectores. A través del uso de fluidos sometidos a ciertas presiones, accionan los componentes mecánicos que se utilizan en las fábricas.
Lea también: Así funcionan las articulaciones de los robots
Al hacerlo de manera precisa y controlada, este tipo de tecnología es una parte esencial en la industria, ya que es una forma segura de transmitir fuerza en los procesos productivos.
Una de sus principales cualidades es que, dado que los líquidos pueden adaptarse a cualquier forma y desplazarse en cualquier dirección, la fuerza que se ejerce en los sistemas hidráulicos es la misma en todas las superficies.
Independientemente del sector, existen varios componentes que además de ser fundamentales para la realización de ciertos procesos, pueden diseñarse a la medida, con productos y accesorios hidráulicos acorde a la tarea a realizar, estos son:
1. Cilindros hidráulicos. Estos equipos se encargan de transformar la fuerza hidráulica en energía mecánica lineal. Generalmente son de efecto simple, donde la presión actúa sobre el émbolo para trabajar en un solo sentido.
Cuando se realizan a la medida, estos deben ser probados antes de ser entregados, para garantizar que cumplan con las expectativas del proceso.
2. Unidades hidráulicas de potencia. Su principal función es abastecer de aceite –con la presión y caudal adecuados– al circuito hidráulico y mantenerlo libre de suciedad y contaminantes.
Pueden suministrar potencia hidráulica incluso en ubicaciones remotas, y alimentar a una sola máquina o a un conjunto de ellas, siempre y cuando estas sean cercanas o guarden una relación en el trabajo a realizar.
3. Filtros hidráulicos. Estos filtran el aceite en cada etapa a lo largo del circuito, antes y después de ingresar a cada componente. Un sistema hidráulico incluye varios tipos de filtros y cada uno cumple con una función importante.
En general, todos mantienen los contaminantes fuera de la bomba y el depósito, desde insectos hasta tornillos, también pueden ayudar a evitar el ingreso de burbujas de aire en el circuito. Esto sirve para evitar daños en los equipos y costosos paros en la producción.
En México existen empresas, como Componentes y Equipos CABA, que fabrican estos y otros equipos a la medida, con capacidades de flujo y presión acordes a las necesidades de cada proceso, cumpliendo con las normas de la NFPA.
Además cuentan con laboratorios que les permiten dar servicio en planta para la limpieza de unidades, corrección de fugas y la filtración y análisis de aceite.
Otras noticias de interés

Inicia operación nueva planta de autopartes
La empresa HCMF concretó la apertura de una nueva planta de autopartes

Gana Kia México premio de calidad
La planta de Kia México en Pesquería, Nuevo León, fue reconocida por

Se registra ligera alza económica
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estimado por el INEGI

Imperante la modernización de la red eléctrica mexicana
La digitalización en México avanza a un ritmo superior al de la

Reporta IMMEX caída en personal ocupado
En junio de 2025, el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y

Fomentan competitividad industrial en Querétaro
El lanzamiento del Centro de Competitividad de la Industria (CCI) en Querétaro