Noticias
La medición es un proceso clave para cualquier industria, pues es fundamental en la investigación, desarrollo y fabricación de componentes y piezas utilizadas en prácticamente todos los sectores, y de su exactitud depende si estos serán funcionales o no.
Existen soluciones de medición para una gran variedad de aplicaciones, las cuales constantemente están innovando y evolucionando para ser más eficientes, fáciles de usar, precisas e incluso ergonómicas.
Lea también: El rol de la ergonomía en la productividad en
sandblasting
Un ejemplo de esto son los calibradores de altura, también conocidos como medidores de altura, una herramienta de trazo que combina una escala principal con un vernier para lograr mediciones rápidas y exactas.
Su exactitud generalmente ronda las 0.001 pulgadas, con rangos de medición de 350, 600 y 1,000 mm, y aunque existen diversas variantes de modelos, los medidores digitales han logrado un gran auge debido a que permiten realizar mediciones de agujeros de manera fácil, además, son capaces de determinar las alturas máximas y mínimas o la diferencia entre ellas, por lo que son de gran utilidad para determinar si los elementos medidos están dentro o fuera de sus límites de tamaño.
De acuerdo con la empresa especializada en instrumentos de medición industrial, Mahr, las nuevas aplicaciones surgidas a partir de las innovaciones tecnológicas demandan que los sistemas de medición no solo sean precisos, si no que hoy en día los usuarios necesitan que sean intuitivos, fáciles de usar e incluso de manejo ergonómico.
“Los medidores de altura hoy en día se pueden manejar de forma intuitiva y fluida, sin mucha información, con la integración de pantallas táctiles.
Uno de los elementos más importantes de los medidores actuales son sus pantallas, pues es a través de estas donde se ingresa o visualiza la información, algunas incluso tienen opciones de evaluación.
La pantallas pueden ser giratorias y flexibles para que se puedan mover en cualquier ángulo y dirección, lo que le permite estar siempre a la altura de los ojos del usuario –ya sea estando sentado o de pie– y facilita la lectura e ingreso de los datos.
De acuerdo con Mahr, el tamaño de los botones también puede influir en el manejo de estos equipos, por ejemplo, los botones grandes y claros garantizan que las funciones de medición, configuración y cálculo se puedan realizar de forma fiable en todo momento, tal como ocurre en su sistema recientemente lanzado, el Digimar 817 CLT.
“Se recomienda que el medidor tenga varias interfaces para realizar copias de seguridad de sus datos de medición y que la transferencia de datos sea posible de forma inalámbrica
y por cable.”
Para la empresa, si un equipo cumple estas características, además de una amplia variedad para elaborar informes y transmitir datos fácilmente, optimiza enormemente las labores de procesamiento de los datos de medición.
Otras noticias de interés

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua

Reacciona sector exportador a nuevos aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) manifestó su