Noticias
Donaldson Filtration Solutions, empresa estadounidense dedicada a la producción y comercialización de filtros, realizará una inversión de más de 1,500 millones de pesos en el municipio de León, Guanajuato; así lo dio a conocer Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de la entidad.
De acuerdo con lo informado mediante un boletín, esta inversión se concretó durante la gira del mandatario por Estados Unidos, con la cual busca atraer más inversiones para el estado.
Donaldson Filtration Solutions invertirá 1,500 mdp en León, Guanajuato
Con este monto, la compañía prevé desarrollar un centro de manufactura en una superficie de 6.3 hectáreas en el Parque Industrial Las Colinas de León, donde producirá filtros para maquinaria pesada utilizada en la industria agricultora, minera, de construcción y de transporte.
La firma de clase mundial especializada en la fabricación de filtros de motores para líquidos y aire para los sectores comerciales e industriales como aeroespacial, químico, de energía alternativa y farmacéutico, generará alrededor de 600 empleos gracias a esta inyección de capital.
Lea también: "Timken Company podría ampliar inversiones
en Guanajuato"
Al respecto, el gobernador de Guanajuato expresó: “Seguimos generando nuevos empleos para que nuestros jóvenes puedan cumplir sus metas con empleos mejor pagados, de alta tecnología, que nos permitan que se queden con sus familias y no tengan que irse de nuestro estado a arriesgar sus vidas”.
A través de su cuenta de Twitter (@diegosinhue), el funcionario aseguró que “esto es el inicio de una gran historia de éxito” y agradeció a la compañía por la confianza depositada en el estado.
Crédito: Twitter (@diegosinhue)
Por su parte, Tod Carpenter, CEO de Donaldson Filtration Solutions, externó su confianza por la alianza con Guanajuato y dijo que, además de ofrecer empleos, crecimiento y certeza laboral, son una empresa que cumple estándares por la sostenibilidad mundial. Por ello, Rodríguez Vallejo se mostró contento del avance que esto supone para la entidad en temas de filtración, para trabajar en tener un mundo más limpio.
Lea también: "El desempeño de la manufactura a lo largo
del tiempo"
Cabe destacar que entre los principales clientes de la firma se encuentran Caterpillar, Bobcat, CAT, Daimler, Navistar y Kawasaki, por mencionar algunos.
Según lo señalado en el mismo medio, la construcción de la nueva planta comenzará este mismo año para poder iniciar operaciones en 2023.
Otras noticias de interés

Consolidan Chihuahua como líder arnesero
La industria del arnés en Chihuahua continúa su expansión como una de

Tablets digitales de uso rudo respaldan tareas logísticas
Minno Latam anunció el fortalecimiento de su cadena logística para asegurar la

Mejoras en logística en CDMX
Con una participación del 76% del inventario logístico del área metropolitana de

Consolida Fibra MTY portafolio industrial
Fibra MTY concluyó la adquisición de las dos últimas naves del portafolio

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles