Noticias
Por considerarlo propiedad de la nación y de interés estratégico, el pasado martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), publicó un decreto para la creación de la empresa estatal Litio para México (LitioMx), un organismo público coordinado por la Secretaría de Energía (SE) que dirigirá la exploración, explotación y aprovechamiento de dicho mineral.
Lea también: "México rompe récord de IED durante primer semestre del año"
En el documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se indica que el organismo tendrá “personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa y de gestión”; además de dejar claro que Rocío Nahle, secretaria de Energía, será la presidenta de su Consejo de Administración.
De acuerdo con lo expresado a través del mismo medio, LitioMx también administrará y controlará las actividades necesarias para la producción, transformación y distribución de productos derivados del también conocido como oro blanco, para lo cual podrá asociarse con otras instituciones ya sean de carácter público o privado.
Anteriormente, y mediante otro decreto, AMLO estableció que el litio es propiedad de la nación, por lo que no hay posibilidad de que empresas privadas exploten ese mineral
con fines comerciales.
Entre las funciones de la nueva institución destacan la elaboración de programas estratégicos de mediano y largo plazo para la exploración y explotación de este metal que actualmente se utiliza para la fabricación de aviones y trenes de alta velocidad, baterías recargables y no recargables, smartphones, automóviles, blindaje e incluso medicamentos para la depresión.
Lea también: "¿La semana laboral de 4 días es posible en
la manufactura?"
En este sentido, con apoyo del Servicio Geológico Mexicano, la firma deberá ubicar las áreas del país en donde existan probables reservas de litio y promover el aprovechamiento sustentable de este material.
Hasta el momento, Sonora y Puebla son las dos entidades que lideran los yacimientos del oro blanco.
Cabe destacar que el decreto ya entró en vigor y el organismo LitioMx tiene un plazo de 180 días naturales para iniciar funciones, mientras el consejo de administración se deberá instalar en un periodo no mayor a 60 días naturales.
Otras noticias de interés

Impulsan Schaeffler y NVIDIA fábrica digital
Schaeffler anunció una alianza estratégica con NVIDIA para acelerar la digitalización de

Surgen nuevos modelos de IA para uso industrial
La firma especializada en sistemas de control e instrumentación, Emerson, anunció la

Amplían Parque Sur y atraen inversión
Con una inversión de 17 millones de dólares, American Industries inició la

Refuerzan cooperación industrial México y China
Con la visita de representantes del gobierno y empresarios del distrito de

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo