Noticias
Fanuc, empresa de origen japonés que ofrece productos y servicios de automatización industrial, inauguró su nuevo centro tecnológico en Aguascalientes, proyecto para el que realizó una inversión de 13 millones de dólares (mdd).
Estas nuevas instalaciones cuentan con un área operativa de más de 10 mil metros cuadrados, entre oficinas, nave de
manufactura y almacenes.
De acuerdo con Mike Cicco, presidente y director general de FANUC América, con esta expansión buscan mejorar el servicio para su base de clientes de la industria automotriz, aeroespacial, de bienes de consumo y otros fabricantes en México y América Latina que buscan soluciones de automatización.
Con este complejo, la compañía suma 270 puntos alrededor de 109 países en todo el mundo.
Lea también: "Así puedes lograr operaciones más rápidas y eficientes"
Por su parte, Martín Orozco Sandoval, gobernador de la entidad, enfatizó que las empresas deciden invertir en Aguascalientes por su ubicación geográfica, su clima de seguridad y paz social, así como por el nivel educativo de los jóvenes universitarios y su perfil especializado.
En este sentido, agradeció a los empresarios por depositar una vez más la confianza en el estado.
Además, resaltó que FANUC y Aguascalientes comparten la visión de diversificar para crecer y trascender nuevas fronteras, y aseguró que el talento de los habitantes de la región está listo para responder a dicha exigencia y colaborar con la firma en el desarrollo de innovaciones robóticas que elevan la competitividad de los diferentes sectores productivos.
Lea también: "Presentan cintas autoadhesivas para aerogeneradores"
Durante su participación, Yoshiharu Inaba, presidente de FANUC Corporation, comentó que con la apertura de esta planta la empresa reafirma el principal compromiso y valor, que es el de brindar un excelente servicio a sus clientes.
Cabe destacar que el inicio de la construcción se dio en abril de 2021, y hoy, a casi 15 meses de la primera piedra, la firma inicia operaciones.
Otras noticias de interés

Demanda industrial en Reynosa crece
El mercado industrial de Reynosa cerró el 2024 con una absorción bruta

Publica Inegi desempeño en manufactura de exportación
En diciembre de 2024, el personal ocupado en los establecimientos registrados en

Alibaba Cloud lanza su primer centro de datos en México
Alibaba Cloud anunció el lanzamiento en Querétaro de su primera región nube

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca