Noticias
Fanuc, empresa de origen japonés que ofrece productos y servicios de automatización industrial, inauguró su nuevo centro tecnológico en Aguascalientes, proyecto para el que realizó una inversión de 13 millones de dólares (mdd).
Estas nuevas instalaciones cuentan con un área operativa de más de 10 mil metros cuadrados, entre oficinas, nave de
manufactura y almacenes.
De acuerdo con Mike Cicco, presidente y director general de FANUC América, con esta expansión buscan mejorar el servicio para su base de clientes de la industria automotriz, aeroespacial, de bienes de consumo y otros fabricantes en México y América Latina que buscan soluciones de automatización.
Con este complejo, la compañía suma 270 puntos alrededor de 109 países en todo el mundo.
Lea también: "Así puedes lograr operaciones más rápidas y eficientes"
Por su parte, Martín Orozco Sandoval, gobernador de la entidad, enfatizó que las empresas deciden invertir en Aguascalientes por su ubicación geográfica, su clima de seguridad y paz social, así como por el nivel educativo de los jóvenes universitarios y su perfil especializado.
En este sentido, agradeció a los empresarios por depositar una vez más la confianza en el estado.
Además, resaltó que FANUC y Aguascalientes comparten la visión de diversificar para crecer y trascender nuevas fronteras, y aseguró que el talento de los habitantes de la región está listo para responder a dicha exigencia y colaborar con la firma en el desarrollo de innovaciones robóticas que elevan la competitividad de los diferentes sectores productivos.
Lea también: "Presentan cintas autoadhesivas para aerogeneradores"
Durante su participación, Yoshiharu Inaba, presidente de FANUC Corporation, comentó que con la apertura de esta planta la empresa reafirma el principal compromiso y valor, que es el de brindar un excelente servicio a sus clientes.
Cabe destacar que el inicio de la construcción se dio en abril de 2021, y hoy, a casi 15 meses de la primera piedra, la firma inicia operaciones.
Otras noticias de interés

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Participan jóvenes chihuahuenses en mundial de robótica en China
Tres jóvenes estudiantes del estado de Chihuahua viajarán a China para representar