Noticias
La reorientación de sectores industriales completos y de temas como cadenas de suministro resilientes y exigencias de sostenibilidad mejorada, plantean nuevos retos a las empresas también en el ámbito industrial de la limpieza de superficies y piezas.
Existen eventos especializados en soluciones para superar
dichos retos, como parts2clean 2022, la feria internacional de limpieza industrial de piezas y de superficies, que celebrará su edición número 19 del 11 al 13 de octubre en Alemania.
Desde la industria de proveedores y del automóvil, pasando por la construcción de maquinaria e instalaciones, tecnología médica y de sensores hasta la tecnología aeroespacial, energética, así como la industria proveedora de semiconductores y tecnologías de fabricación, hacen necesarias soluciones adaptadas en el ámbito de la limpieza industrial de piezas y de superficies.
Este también es el caso del reciclado de materiales o bien de la reelaboración de productos, que cobra cada vez mayor importancia debido a la escasez de materias primas y a la conservación de los recursos.
Lea también: "Continental invertirá 40 mdd en SLP para nueva planta"
A esto se añaden tendencias como la digitalización y la inteligencia artificial, así como regulaciones y objetivos de protección climática más estrictos.
De acuerdo con Hendrik Engelking, director global de Deutsche Messe AG, este evento ofrecerá una perspectiva general sobre tendencias de desarrollo, tecnologías, métodos y procesos de limpieza industrial.
Oferta multimaterial e intersectorial
A través de su oferta multimaterial e intersectorial, parts2clean hace posible que los usuarios procedentes de todos los sectores de fabricación, así como de la recuperación y del reciclaje, puedan informarse sobre soluciones sostenibles del ámbito técnico de la limpieza industrial y puedan comparar directamente distintas tecnologías.
Esto, independientemente de si se trata de procesos químicos en húmedo, soluciones de secado energéticamente eficientes, recipientes de limpieza y portapiezas, tecnologías para la limpieza en seco como métodos de chorro de nieve de CO2, plasma, láser, vibración, así como de aire comprimido.
Lea también: "La batalla de las empresas por reclutar y retener
el talento tecnológico"
Además de otras áreas como el mando, la supervisión y el control de procesos de limpieza, de lavado y de secado, y el grado de limpieza obtenido.
Asimismo, soluciones innovadoras en los segmentos de automatización de la limpieza y de la manipulación de piezas se presentarán en desarrollos para la integración inteligente de procesos de limpieza en entornos de fabricación interconectados y soluciones de nube.
El evento también ofrecerá transferencia de conocimientos en los foros profesionales bilingües con interpretación
simultánea (alemán-inglés) de prestigiosos ponentes del mundo de la ciencia, de la investigación y de la industria,
a lo largo de sus tres días.
Destaca que la participación para los visitantes y expositores no tiene costo y las ponencias se transmitirán en vivo por streaming a través del sitio web del evento.
Otras noticias de interés
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución
La inteligencia artificial mejora el control dimensional
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está transformando la infraestructura tecnológica
Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que
Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa
Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del
Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia


