Noticias
La empresa alemana Henkel, dedicada a la manufactura de productos químicos comerciales e industriales, inauguró su nueva planta de adhesivos, ubicada en el municipio de Guadalupe, en Nuevo León, proyecto para el que realizó una inversión de 33.2 millones de euros.
De acuerdo con lo informado por la empresa, esta planta –segunda de la firma en el estado– cuenta con una extensión de 28,700 metros cuadrados.
Ahí producirán adhesivos termofusibles sensitivos y no
sensitivos la marca Technomelt, que son utilizados tanto para la industria automotriz como para bienes de consumo como los tubos de papel de baño, pañales o toallas sanitarias;
e incluso cajas de cereales.
Lea también: "Transformación digital acelera la innovación en las
cadenas de suministro"
Valentín López, presidente de la compañía en México, señaló que este desarrollo cuenta con innovaciones tecnológicas que no tienen en el resto de sus operaciones, por lo que es la primera del tipo en su segmento.
Además, indicó que actualmente Henkel México brinda trabajo a más de 4,000 personas en sus 10 plantas de manufactura; de las cuales seis son de adhesivos: dos se ubican en el Estado de México, dos en Guanajuato y ahora dos en Nuevo León.
Por su parte, José Luis García, subsecretario de Inversión de la Secretaría de Economía de la entidad, hizo hincapié en que en el estado se han establecido cerca de 4,200 empresas extranjeras y, de ellas, 90 son de origen alemán.
En su división de adhesivos, la firma ofrece un portafolio industrial que abarca cuatro áreas:
● Automotriz y Metales: Brindan soluciones de alto impacto a la medida, basadas en el rendimiento en toda la cadena de valor de los metales, desde el procesamiento de bobinas y metales hasta productos terminados de metal, incluido el empaque metálico.
● Empaque y Productos de Consumo: Desarrollan soluciones innovadoras que abordan las tendencias mundiales de los consumidores, como la creciente demanda de prácticas más sostenibles, así como la promoción de la economía circular.
Lea también: "Estos son los 10 autos más vendidos en México"
● Electrónica e Industria: Soluciones de ingeniería como unión, conexión, sellado, recubrimiento, protección y gestión térmica de alto impacto para cuentas clave electrónicas e industriales. También ofrecen experiencia técnica especializada y de I+D.
● Negocios de Artesanos, Construcción y Profesionales: La firma comercializa productos para consumidores, artesanos y otros oficios, así como para profesionales de mantenimiento y fabricación como adhesivos y selladores internos y externos, materiales de construcción y soluciones de sellado para azulejos, ventanas, fachadas, sótanos, techos y pisos, así como soluciones para el montaje y mantenimiento de máquinas.
De acuerdo con autoridades de Nuevo León, el establecimiento de esta nueva factoría significa la generación de oportunidades de desarrollo y empleo para personas de la región.
En 2021, Henkel inauguró un centro de distribución, el tercero más grande de la compañía, en el Estado de México con una inversión de 800 millones de pesos.
Otras noticias de interés

Supera México producción de autopartes
Durante el primer semestre de 2024, la industria mexicana de autopartes registró

Impulsan distinción para minería responsable
Con el objetivo de reconocer el impacto económico del sector minero y

Consolidan Chihuahua como líder arnesero
La industria del arnés en Chihuahua continúa su expansión como una de

Tablets digitales de uso rudo respaldan tareas logísticas
Minno Latam anunció el fortalecimiento de su cadena logística para asegurar la

Mejoras en logística en CDMX
Con una participación del 76% del inventario logístico del área metropolitana de

Consolida Fibra MTY portafolio industrial
Fibra MTY concluyó la adquisición de las dos últimas naves del portafolio