Noticias
La empresa de telecomunicaciones EXFO, dedicada al desarrollo de equipos y software de prueba, monitoreo y análisis para operadores de redes, anunció una inversión de 150 millones de pesos para instalarse en el estado de Querétaro.
Allí, la firma de origen canadiense se encargará de fabricar y distribuir equipos de telecomunicaciones, así como soluciones inteligentes de prueba, supervisión y análisis para dicha industria global.
Esta inyección de capital permitirá la creación de 200
empleos, de los cuales cerca del 30% estarán enfocados a la ingeniería de alta especialidad.
De acuerdo con lo informado durante el evento por Marco del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable en la entidad, la nueva factoría de la compañía tendrá sede en el Parque Industrial Querétaro y podría iniciar operaciones en diciembre de este año.
Lea también: "E-commerce seguirá aumentando demanda de
espacios industriales"
“Este nuevo anuncio de inversión en Querétaro, donde se establecerá una planta de la empresa EXFO, se viene a sumar a las que ya tiene en Reino Unido, en China, en Taiwán y ahora en México”, agregó.
Por su parte, David Prosser, director general de la empresa, destacó que la ubicación geográfica y el aeropuerto de la entidad representan grandes ventajas competitivas que los llevaron a elegirla para instalarse.
Se prevé que la firma del sector
electrónico comience la etapa de
contrataciones en otoño.
Mientras que Lucie Lecours, ministra delegada de Economía de Quebec, señaló que debido al profesionalismo y la calidad de trabajo de las y los queretanos, muchas empresas de esta región buscan en el estado oportunidades de crecimiento, lo que implica un incremento en su producción y una mejora continua; agregó que tales compañías, a su vez, contribuyen al dinamismo de la región, lo que es un claro ejemplo de éxito para ambas partes.
El titular de la Secretaría aprovechó la oportunidad para indicar que, en lo que va del año, se han concretado 26 proyectos de inversión, mismos que representan un monto de 11,328 millones de pesos de inversión directa para el estado y generan 7,000 nuevos empleos.
Lea también: "Presentan cobots para tareas de empaque"
Según datos compartidos en la ceremonia, la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición de otros equipos componentes y accesorios electrónicos produjo 11,523 millones de pesos durante el 2021, cifra que representa un crecimiento del 13.2% en comparación con el mismo periodo de 2020.
Otras noticias de interés

Publica Inegi desempeño en manufactura de exportación
En diciembre de 2024, el personal ocupado en los establecimientos registrados en

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a