Noticias
El día de ayer se anunció el inicio de operaciones de la Terminal de Almacenamiento Valle de México de la compañía Valero Energy Corporation, dedicada a la fabricación y proveeduría internacional de combustibles y productos petroquímicos.
Este proyecto representa una inversión de 175 millones
de dólares.
Destaca que esta terminal, ubicada en el municipio de Temascalapa, es la sexta que la empresa pone en marcha en México, hecho que permite asegurar la disponibilidad de energía para aquellas empresas que apuestan por el desarrollo industrial en la zona norte del Valle de México, así como para las necesidades generadas por la expansión de operaciones del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).
Lea también: "Jalisco concreta dos proyectos de inversión por 6 mdd"
De acuerdo con lo informado, la cercanía de la terminal con el AIFA garantiza el abasto de combustible no solo de sus operaciones aéreas sino de todo el tráfico comercial que comienza a generarse en la región.
Durante la presentación del proyecto, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, señaló que la confianza que la firma ha depositado en la entidad para ampliar su red de distribución y almacenaje, permitirá también consolidar la conectividad de sus operaciones a nivel nacional, además de aprovechar las ventajas del estado.
Además, cabe destacar que, junto con el sector químico estatal, el Estado de México es líder nacional en fabricación de productos derivados del petróleo, registrando casi el 15% de la producción nacional.
Por su parte, el sector de energía estatal representa casi 1,100 unidades económicas y genera cerca de 15,000 empleos.
Lea también: "La movilidad se transforma gracias al uso de nuevos materiales"
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario dio a conocer la reunión que sostuvo con líderes del comercializador internacional Valero; en donde se dieron cita, por parte de la empresa, Gerardo Hernández Vargas, director de Relaciones Gubernamientales y Relaciones Públicas; Diego Naveda, asesor externo, y Mariana Castañeda, asesora de Asuntos Públicos.
También se encontraban Enrique González Hernández, director general de Industria en la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, y Julio César Guerrero Martín, director general de Atención Empresarial del mismo organismo.
Del Mazo indicó que la llegada de Valero a la entidad es señal de que el proyecto integral de desarrollo del estado avanza por buen camino, y le dará un impulso renovador al objetivo de ser uno de los mayores centros logísticos.
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros