Noticias
Jalisco logró atraer el interés de corporativos globales y concretar dos importantes proyectos de inversión, el primero, perteneciente a la empresa del sector aeronáutico Vectralis Baumann, equivalente a 4 millones de dólares, y el segundo por 2 millones de dólares de la empresa dedicada al diseño automotriz, TH Automotive, así lo dio a conocer el gobierno del estado a través de su cuenta de Twitter.
El capital de ambas empresas estará destinado a la construcción de infraestructura en el estado, lo que favorecerá la ampliación de sus operaciones industriales en el continente americano al tiempo que permite aumentar la derrama económica de Jalisco e impulsa la generación de empleos.
La confirmación de estos proyectos se dio luego de que las autoridades de Jalisco y empresarios, principalmente de la Asociación de Parques Industriales del Estado Jalisco (APIEJ), participaran en la exposición industrial Hanover Messe, en Alemania, lugar donde también entablaron pláticas para otros cinco proyectos potenciales de inversión, de empresas de Brasil, Alemania y Estados Unidos.
Lea también: Ampliación de Michelin generará más de 600 empleos
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, Roberto Arechederra Pacheco, las compañías interesadas pertenecen a los sectores del Internet de las Cosas (IoT), automatización de procesos para la industria electrónica en el campo de la aeronáutica, automotriz, medicina, productos de consumo, diseño y fabricación de componentes para el ramo automotriz, también diseño de muebles y diseño de software.
"Si bien estos proyectos no son de un alto valor de inversión, sí tienen un gran valor agregado tecnológico, lo que representa un beneficio futuro, pues es una oportunidad para que las
empresas ya establecidas en la entidad aprendan y
aprovechen las tecnologías."
Respecto a su participación en Hanover Messe, explicó que la única forma de poder incorporar a más empresas a las cadenas productivas es salir a buscarlas y crear conexiones de alto valor.
“Tenemos que irnos a reunir, que caminar, hacer llamadas por teléfono, acercarnos a las empresas, crear acuerdos, establecer alianzas, explorar agendas, ver la manera en que podemos hacer las cosas para que a nuestro estado llegue la inversión extranjera directa.”
Lea también: Proyectos italianos invertirán más de 3 mmdp en México
Destacó que además de las 28 reuniones que se sostuvieron con empresas como CISCO, Schaeffler Technologies, IBG Automation, Bosch, SIEMENS, IFM Electronic, Nokia y Volkswagen; durante la exposición lograron vinculaciones con otros organismos como la Confederación de la Industria Alemana; la Embajada de México en Alemania; y la agencia de promoción de inversiones para el área de Greater Phoenix, Arizona de los Estados Unidos.
La gira de trabajo que la entidad realizó en Alemania estuvo encabezado por el coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendáin de Obeso, el secretario de Desarrollo Económico, Roberto Arechederra y la directora de Atracción de Inversiones, Andrea Colín.
Otras noticias de interés
Reportan efecto del nearshoring en el mercado industrial
CBRE, firma estadounidense dedicada al desarrollo de servicios e inversiones inmobiliarias, dio
Viva Aerobus invertirá 4 mil mdp en Querétaro
Viva Aerobus anunció una inversión de 4,000 millones de pesos para desarrollar
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico