Noticias
Las herramientas son un instrumento que nos ayuda a desempeñar una tarea determinada, y al día de hoy, con la implementación y desarrollo de nuevas tecnologías, han avanzado para hacerse más sofisticadas y eficientes, al grado de volverse prácticamente indispensables para la gran mayoría de las tareas industriales, entre ellas las del sector aeroespacial.
Durante el webinar Tooling en la industria aeroespacial, organizado por la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, Allan Puente, Aerospace Product Manager en Marposs, explicó que las herramientas que se utilizan en este sector están diseñadas específicamente acorde al tipo de proceso que llevarán a cabo, siendo los siguientes algunos de los más importantes:
MRO. Los herramentales, toolings o herramientas son una pieza clave en el área de MRO, que es donde se lleva a cabo el mantenimiento y reparación a las aeronaves.
Las herramientas que se utilizan en este proceso están diseñadas específicamente para salvaguardar la integridad de la pieza y el motor en sí, evitando golpes o ralladuras en los componentes del mismo.
Lea también: Cómo balancear bien una herramienta
Por ejemplo, para desmontar el motor del ala de un avión se necesitan dispositivos de levantamiento y soporte para cargarlo y colocarlo en algún dolly que lo transporte al área del taller, donde será desensamblado e inspeccionado.
Manufactura. Los aviones están compuestos en su mayoría de diferentes estructuras: fuselaje, alas, estabilizadores y timones, tren de aterrizaje y una planta motriz (motores y hélices); cada una a su vez consta de varias piezas de diferentes materiales, como titanio, aleaciones base níquel, acero, aluminio o compuestos.
Para fabricar alguna de estas piezas, como un disco de turbina, desde el material en bruto, se tiene que considerar su peso, que en este caso puede ser de 100 a 150 kg, por lo que se requieren las herramientas adecuadas para poder manipularlo y trabajarlo de manera adecuada y ergonómica.
Los herramentales deben de salvaguardar la seguridad del usuario, por lo que su ergonomía es un elemento clave
a considerar
Los materiales en bruto deben pasar a una máquina CNC, para lo que se necesita un dispositivo de levantamiento adecuado acorde al peso, una vez dentro, se requiere fixture de maquinado para mantenerlo sujetado, centrado y en posición para que la máquina haga su trabajo.
Lea también: De esta manera puedes saber si tus máquinas-herramienta están en riesgo
Una vez hecho el maquinado, es común que la pieza se lleve al área de procesos especiales donde se aplican tratamientos, pintura o se realizan pruebas no destructivas.
Para todos estos procesos de manufactura, siempre habrá una herramienta de por medio que ayude a desempeñar las tareas de manera fácil y rápida.
Inspección. Una vez concluido el proceso de maquinado los procesos especiales, la pieza puede pasar al área de inspección, en donde es colocada de diferentes maneras, respetando sus características, posiciones y datums.
Para ello también se pueden colocar fixtures en máquinas CNC que garanticen la posición y el soporte de una manera fácil y que permita hacer la inspección.
El experto explicó que para tener la capacidad de desarrollar y fabricar toolings para esta industria es necesario contar con conocimiento y experiencia que les permita identificar las necesidades de cada proceso, así como con personal capacitado y la tecnología adecuada para lograr este tipo de herramientas.
Otras noticias de interés

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech

Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
México consolidó su papel como plataforma estratégica para el mercado de autopartes

Recibe CAF México el distintivo nacional
CAF México fue reconocida por la Secretaría de Economía con el distintivo

Los retos en logística global se reconfiguran
En 2024, los costos logísticos en Estados Unidos alcanzaron los USD $2.6

Refuerza Nuevo León plan económico 2025
Para anticiparse a posibles medidas arancelarias de Estados Unidos, el gobierno de

Tecnología hidroestática mejora la precisión en rectificados
Una rectificadora vertical desarrollada en 2008 para un fabricante francés continúa operando