Noticias
En el marco de la presentación de Proyectos de Inversión del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) 2022, se anunció que, en suma, la entidad recibirá cerca de 30,000 millones de pesos de inversiones en los próximos 18 meses.
Dichos proyectos generarán 30,000 empleos en la región.
De acuerdo con lo indicado por el gobernador Alfredo Del Mazo, esto se debe a la agilización de los procesos, que ha permitido facilitar las condiciones para poder recibir inyecciones de capital que generen oportunidades laborales.
Marco Antonio Ríos, vicepresidente de Inversión y Mejora Regulatoria del Concaem, rememoró que existían condiciones desfavorables para fomentar la inversión. Sin embargo, destacó, se ha trabajado para contar con un sistema ágil y transparente que ofrece certeza y confianza a inversionistas tanto nacionales como extranjeros.
Lea también: "Metalsa generará más de 1,000 empleos en México"
“Las reformas regulatorias impulsadas por el gobierno han permitido una reducción de los plazos de respuesta para la autorización de empresas de alto impacto, de un promedio que teníamos de dos años para la apertura de una empresa a solo 45 días”, reconoció.
Al respecto, Del Mazo señaló: “Nosotros no generamos los empleos, los generan ustedes (empresas); nosotros generamos las condiciones para poder facilitar el empleo en el Estado de México”.
El Concaem cuenta con 65 organismos afiliados, concentra más de 120,000 unidades económicas y genera más del 30% del PIB estatal.
Durante el evento se habló sobre cómo se ha logrado la apertura gradual de miles de establecimientos y la reactivación económica, así como la progresiva recuperación de empleos ante sucesos como el confinamiento, cierre de establecimientos y desempleo, aspectos de la pandemia que pusieron a prueba a la industria y la economía de cada región.
Lea también: "Esto pasará ante la aprobación de la Ley Minera
de AMLO"
En este sentido, el gobernador del estado agradeció a todos los actores que colaboraron para mantener la plantilla laboral a pesar de las dificultades que la emergencia sanitaria trajo.
Por su parte, Julio César Guerrero, director general de Atención Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó que el organismo confía en la entidad para invertir, prueba de ello son los diversos proyectos que han sido anunciados y los que están por anunciarse.
Otras noticias de interés

Supera México producción de autopartes
Durante el primer semestre de 2024, la industria mexicana de autopartes registró

Impulsan distinción para minería responsable
Con el objetivo de reconocer el impacto económico del sector minero y

Consolidan Chihuahua como líder arnesero
La industria del arnés en Chihuahua continúa su expansión como una de

Tablets digitales de uso rudo respaldan tareas logísticas
Minno Latam anunció el fortalecimiento de su cadena logística para asegurar la

Mejoras en logística en CDMX
Con una participación del 76% del inventario logístico del área metropolitana de

Consolida Fibra MTY portafolio industrial
Fibra MTY concluyó la adquisición de las dos últimas naves del portafolio