Noticias
Luego de más de 6 años de haber colocado la primera piedra en la capital potosina, se concluyeron ya las obras de la nave para arrancar la Planta 2 de la empresa fabricante de tecnologías de sensores.
Richard Inman, senior director of Global Manufacturing de Banner Engineering, quien estuvo a cargo del arranque de las operaciones en suelo mexicano, recordó que para elegir la sede de la planta tuvieron que visitar 5 ciudades y, ahora, visto a la distancia, han podido constatar que la decisión tomada fue la correcta, pues les ha permitido cumplir con la demanda de crecimiento.
El piso de producción, que comenzó con 3,000 m2, ahora cubre una superficie de 9,000 m2.
Fernando González, gerente de Operaciones de la planta de Banner, recordó que, si bien iniciaron con dos líneas, actualmente son 32, en las cuales se producen prácticamente todos los productos de la cartera de la firma.
Otro crecimiento importante ha sido con el personal, ya que la operación en San Luis Potosí arrancó con 10 empleados. Ahora en 2022, ya son 270 las personas que trabajan en las instalaciones y se espera que sean 300 en los próximos meses. En 2023, podrían ser hasta 400 colaboradores.
Vea también la entrevista: Inauguran Planta 2 en SLP
González hizo hincapié en el capital humano y durante el evento se entregaron medallas de reconocimiento para los empleados que cumplieron cinco años. Incluso, en el corte de listón para marcar el inicio simbólico de operaciones, participaron no solo directivos, sino también los primeros operadores.
En la Planta 2 se generará una integración vertical, pues se producirán cables, tarjetas PCB, leds, brackets y otros componentes clave de los productos que se ensamblan en San Luis Potosí y que antes eran traídos del extranjero.Además, se instalarán 10 máquinas de inyección de plástico para el abastecimiento de cableado.
Este modelo de sustitución de exportaciones agilizará la producción local y abrirá la puerta a proveedores en suelo nacional, lo que incluye el establecimiento de una nueva gerencia de compras en la misma sede.
Con este movimiento estratégico, la Planta 1 se dedicará solamente al ensamble de producto final dejando puerta abierta para que el área comercial, dirigida en México y todo América Latina por Pedro Vidales, pueda responder al crecimiento de la demanda.
El crecimiento de la automatización en la industria está generando una necesidad de productos de sensores casi inusitada. De hecho, Banner rompió récord de ventas en 2021 y aún esperan un crecimiento de dos dígitos para los próximos cinco años.
Banner Engineering es la única empresa proveedora de estas tecnologías de seguridad que produce en México, lo cual se convierte en una ventaja estratégica para este fabricante establecido en Minnesota, Estados Unidos.
Vidales hizo énfasis de que esto muestra que la calidad de la mano de obra mexicana se puede exportar a cualquier parte del mundo y que esto los alienta aún más a llevar su manufactura a un siguiente nivel.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)