Noticias
Durante el primer mes de este año, la actividad industrial registró un pequeño crecimiento, equivalente al 1% en comparación a lo registrado en diciembre de 2021, así lo señaló el Indicador Mensual de Actividad Industrial (IMAI) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el documento emitido por el organismo, este incremento fue posible gracias al buen comportamiento que registraron las actividades relacionadas con la Minería y las Industrias manufactureras, pues lograron un avance de 7 y 0.3%, respectivamente.
Caso contrario fue lo que se vio en la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; y en la Construcción, pues ambas disminuyeron -0.2 por ciento.
Si bien, en relación a diciembre pasado, los resultados no fueron muy halagüeños, sí muestran un mejor desempeño que el mostrado en enero de 2021, pues a tasa anual, la actividad minera creció 10.1%, las industrias manufactureras 4.0%, la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 1.2%; y la Construcción 1.1 por ciento
En las industrias manufactureras destaca que, por subsector, la fabricación de prendas de vestir fue una de las áreas de mayor crecimiento, al registrar una variación positiva de 21.0% en relación al mismo mes del año pasado, mientras que las actividades relacionadas a la fabricación de maquinaria y equipo tuvieron un retroceso de -2.6 por ciento.
Lea también: Petróleo mexicano, con máximos no vistos en
una década
En el caso de los subsectores de la Construcción, fue la construcción de obras de ingeniería civil la que tuvo un mejor desempeño al aumentar 12.4% en relación a dicho periodo, mientras que para el sector minero, los servicios relacionados con la minería crecieron 68.5 por ciento.
De todos los subsectores analizados, fue el de la fabricación de productos textiles, excepto las prendas de vestir, el que tuvo el peor desempeño, al caer -4.7% en relación a enero de 2021.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y