Noticias
A finales de febrero, la automotriz de los cuatro aros, Audi, anunció que logró obtener la Certificación ISO 45001 en su planta de San José Chiapa, Puebla, con la cual estas instalaciones se posicionan como la primera planta del Grupo Audi en alcanzar este gran mérito.
El estándar ISO 45001 es una norma que brinda las herramientas necesarias para implementar un Sistema de Gestión de Salud y la Seguridad en el Trabajo, por lo que es una de las certificaciones de mayor importancia a nivel internacional y se enfoca en mejorar los niveles de seguridad en los centros de trabajo y a proteger la salud de los colaboradores.
La planta de San José Chiapa, Puebla, es la primera del Grupo Audi en alcanzar
este reconocimiento
De acuerdo con un comunicado emitido por la armadora, la planta obtuvo resultados positivos derivados de cinco auditorías internas específicas que se centran en los procesos de seguridad industrial y los temas de salud, lo que fue uno de los elementos clave que llevaron a Audi México a obtener esta certificación.
Lea también: Audi capacitará a jóvenes con deseos de aprender
Al respecto, Tarek Mashhour, presidente ejecutivo de Audi México, señaló que recibir este mérito es “un honor” y representa un incentivo para seguir con su mejora continua en todos los temas relacionados a la salud y seguridad de sus colaboradores.
La Certificación ISO 45001 fue desarrollada para mitigar cualquier factor que pueda causar daños irreparables a los empleados o a la empresa. Su objetivo final es proporcionar un ambiente de trabajo seguro para todos los empleados y cualquier persona en el lugar de trabajo.
Para obtener dicho reconocimiento, es necesario controlar factores que puedan potencialmente causar lesiones, enfermedades, y en casos extremos, defunciones. Como resultado, la ISO 45001 se centra en mitigar cualquier factor dañino o que suponga un riesgo para el bienestar físico y mental de los trabajadores.
La planta de San José Chiapa cuenta con departamento de Servicios Médicos, ofrece instalaciones equipadas con la última tecnología y procesos seguros establecidos por sus especialistas en Seguridad Ocupacional. Además, durante la crisis originada por la pandemia de COVID-19, puso en marcha un protocolo integral que consta de 137 medidas para evitar contagios al interior de la fábrica.
Otras noticias de interés
Reportan efecto del nearshoring en el mercado industrial
CBRE, firma estadounidense dedicada al desarrollo de servicios e inversiones inmobiliarias, dio
Viva Aerobus invertirá 4 mil mdp en Querétaro
Viva Aerobus anunció una inversión de 4,000 millones de pesos para desarrollar
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico