Noticias
La fecha de regularización del desabasto de semiconductores es incierta, sin embargo, se prevé que pueda haber desabasto mínimo 6 meses o este se extienda hasta el 2023, así se indicó durante la charla “Superando la escasez de vehículos con telemática”, impartida por José Valdés, Lead de Canal FMC Latam.
Sucesos como este enfrentan al sector a un reacomodo de la cadena de suministro, “hoy pueden ser chips, mañana asientos, volantes, materia prima, entre otros”, señaló.
Otra medida que ha tenido que tomar la industria automotriz ha sido la reducción de su manufactura, pues en marzo las armadoras estarán recortando su producción, hecho que podría reducir hasta 200,000 vehículos a nivel global.
Lea también: "¿México podría verse afectado con el conflicto Rusia-Ucrania?"
De acuerdo con el ponente, lo anterior ha resultado en afectaciones para quienes están formando su flota –con entregas demoradas y retrasos en la actividad de la flota existente– y quienes ya la tienen –siendo necesario mantener la flota actual hasta que se puedan renovar los vehículos–.
En este sentido, recomendó optimizar la flota actual identificando unidades subutilizadas, cuidándola de accidentes y fallas, y llevando buen control del mantenimiento de las unidades.
Además, sugirió la implementación de telemática en lugar de telemetría o GPS, ya que esta permite medir la flota con cuatro tipos de datos básicos:
- Ubicación: Ubicación GPS o características geográficas asociadas con vehículos específicos
- Acelerómetro: Registra fuerzas G en los ejes X, Y y Z
- Datos de motor: Odómetro, nivel de gasolina, VIN, etc.
- Accesorios periféricos (IOX): Accesorios que amplían las capacidades del dispositivo para fines específicos
Así, destacó que herramientas como My Geotab permiten realizar reportes con fichas de asistencia de cada unidad, tiempo de utilización de los vehículos, monitoreo de hábitos de conducción para prevenir accidentes así como de zonas rojas.
José Valdés aseguró que esta información puede ayudar a realizar mantenimiento preventivo a las flotas, para que sean mejor aprovechadas mientras la producción de vehículos se estabiliza y las nuevas unidades llegan.
Otras noticias de interés

Supera México producción de autopartes
Durante el primer semestre de 2024, la industria mexicana de autopartes registró

Impulsan distinción para minería responsable
Con el objetivo de reconocer el impacto económico del sector minero y

Consolidan Chihuahua como líder arnesero
La industria del arnés en Chihuahua continúa su expansión como una de

Tablets digitales de uso rudo respaldan tareas logísticas
Minno Latam anunció el fortalecimiento de su cadena logística para asegurar la

Mejoras en logística en CDMX
Con una participación del 76% del inventario logístico del área metropolitana de

Consolida Fibra MTY portafolio industrial
Fibra MTY concluyó la adquisición de las dos últimas naves del portafolio