Noticias
Tijuana podría recibir inversiones por 300 millones de dólares para enfrentar los retos derivados del tratamiento de aguas residuales, así se dio a conocer luego de la visita del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
De acuerdo con la alcaldesa Montserrat Caballero, la cooperación entre ambos países es vital para resolver una problemática que afecta tanto a México como a Estados Unidos, pues desarrollar una mega región verde es de alta prioridad en ambas agendas.
Aunado a este anuncio, recientemente se presentó el programa de inversión de espacios industriales 2022, en donde Carlos Jaramillo, presidente de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac) y la líder de la Coordinación de Desarrolladores Industriales, Adriana Eguia dieron a conocer los sectores beneficiados.
Lea también: La manufactura logra dar un salto importante
En este sentido señalaron que se estiman inversiones por 450 millones de dólares, principalmente de empresas extranjeras interesadas en inyectar capital en la ciudad debido al crecimiento geográfico que la zona ha tenido.
Lo que las empresas requieren son
espacios para producir electrónicos y dispositivos médicos, así como 2 parques
industriales.
Agregó que, a raíz de la pandemia, se reforzó la demanda para invertir en empresas dedicadas a la fabricación de aparatos médicos e inmuebles, pues el consumo de este último creció considerablemente ante la implementación del trabajo remoto en la ciudad.
De acuerdo con información de Fibra Mty, Tijuana es una de las zonas con mayor demanda de espacios industriales, pues actualmente tu tasa de desocupación es prácticamente nula.
Otras noticias de interés

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del