Noticias
Pese a que la industria de vehículos pesados avanzó en su recuperación tras la pandemia de Covid-19 con cifras positivas durante 2021, aún no alcanzó los niveles registrados en 2019, el año de prepandemia, ya que enfrentó retos en la cadena de proveeduría por la escasez de semiconductores, apuntó Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractomiones (ANPACT).
La producción en 2021 fue de 166 mil 377 unidades, con un crecimiento de 21.4% comparado con 2020, cuando se produjeron un total de 137 mil 73 vehículos pesados, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
Lea también: Evita pérdidas millonarias asegurando tu equipo pesado
En materia de exportación se registró un total de 141 mil 002 unidades, que comparado con las cifras de 2020, de 115 mil 747 unidades, representa un incremento de 21.8 por ciento.
Las ventas al mayoreo acumuladas de vehículos pesados en 2021 fueron por 31 mil 283 unidades, que comparadas con las 23 mil 910 vendidas de enero a diciembre de 2020, representaron un crecimiento de 30.8 por ciento.
A pesar de que 2021 cerró con cifras
positivas, las ventas al mayoreo en el mercado nacional, las exportaciones y la producción se encuentran 21.7, 16.4 y 17.7%, por debajo de los alcanzado en 2019,
respectivamente.
El presidente de la ANPACT explicó que si bien las cifras de diciembre son similares a las de años prepandemia, no marcan una tendencia, ya que la industria enfrenta varios retos, el principal es el de la escasez de semiconductores, que impacta a la cadena de proveeduría de la industria de vehículos pesados.
En este sentido, señaló que se prevé que se observe una recuperación de la cadena de proveeduría hacia el segundo semestre del año.
Otras noticias de interés

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes

Pierde manufactura más de 400 mil empleos en mayo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el INEGI

Sostiene Nissan ritmo en México
Mientras Nissan reportó una caída global de 16.5% en su producción durante

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las

Sostienen inversión en manufactura industrial
El reporte “Insights Junio 2025” de CBRE México confirma que la inversión

Optimiza inspección con visión óptica
La metrología aplicada en la manufactura metalmecánica ha incorporado nuevas tecnologías que