Noticias
Un informe dado a conocer por Mercer Marsh Beneficios, firma de consultoría dedicada a medir los beneficios para los empleados a nivel global, señala que, debido a la pandemia de coronavirus en México, cerca del 11% de las mujeres que laboraban formalmente en el país terminaron por perder o dejar su trabajo durante los últimos 12 meses.
El reporte además establece que el cierre de empresas y negocios significó para muchas mujeres quedarse desempleadas, pero además un amplio número de estas se vieron en la necesidad de quedarse en casa para hacerle frente a la educación de sus hijos toda vez que aún permanecen cerradas muchas escuelas en el país y ello demanda que las progenitoras se hayan convertido en tutoras de aprendizaje, esto desde luego sin remuneración económica.
Lea también: Las 5 zonas industriales con mayor potencial en 2022
A la problemática que enfrentan las mujeres en México hay que sumarle los datos de otro reporte emitido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), donde se indica que hasta 2019, únicamente el 43% del total de las mexicanas en edad laboral tenían una ocupación pagada.
Dicha condición, previo a la pandemia, colocaba a México detrás de naciones como Chile, donde el 45% de sus féminas percibe un ingreso por su trabajo; o bien de Uruguay, país en que el 48% de las mujeres laboran formalmente; y ni qué decir de Perú, cuyo porcentaje de damas laborando con retribución rebasa el 61 por ciento.
En este sentido, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó un dato que podría cambiar la condición de la población femenina al asegurar que incorporando a 8.2 millones más de mujeres a la economía en la próxima década, el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecería hasta 15 por ciento.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y