Noticias
El mundo sufrió una fuerte transformación ante la pandemia de Covid-19 que no solo modificó las cadenas productivas y la interacción social, sino que también cambió drásticamente el mundo laboral, reposicionando la demanda de los empleos acorde a las nuevas necesidades que surgieron ante la contingencia y estableciendo nuevas formas de contratación.
Ejemplo de ello es que ante la llamada “nueva normalidad”, las empresas comenzaron a demandar perfiles y profesiones más específicos para cubrir sus vacantes, y redes para la búsqueda de empleo –como LinkedIn– registraron un nuevo CV cada dos segundos.
Entre las profesiones que tuvieron mayor auge durante la pandemia y que prometen mayor crecimiento y proyección en los próximos años son las relacionadas a las ciencias de la salud, comunicación, marketing digital, logística e informática.
El estudio “Empleos en auge” de LinkedIn, reveló que los servicios enfocados en la comunicación y redacción crecieron 95%, ya que la mayoría de las empresas buscó generar contenido en línea; los puestos de marketing digital aumentaron 61% y las profesiones del sector tecnológico fueron más demandadas en un 57 por ciento.
Lea también: Esta empresa abrió vacantes a lo largo del país
Por su parte, datos de la Universidad Latinoamericana – ULA, confirman que las carreras profesionales enfocadas en Ciencias de la Salud, Comunicación y Negocios han tenido una mayor matrícula en los últimos años.
En el caso de los estudios enfocados en Negocios, Marketing Digital e Informática, el emprendimiento y el uso de la tecnología se disparó durante la pandemia. Esto potenció actividades como el e-commerce, el delivery, el uso de aplicaciones, la banca digital, entre otros, creando grandes oportunidades laborales en estos sectores.
Lea también: Ocho nuevos parques industriales ofrecerán empleo en el Sureste
Los desarrolladores de software, programadores informáticos, desarrolladores web y especialistas en SAP (software de aplicaciones de negocios) ahora son altamente buscados por las empresas, pues les ayudan a mejorar sus procesos, construir infraestructuras digitales seguras y ofrecer un buen servicio al cliente.
Otro sector que ha tenido un aumento importante en cuanto a reclutamiento y comienza a llamar la atención de las nuevas generaciones es la logística, clave durante la contingencia por el confinamiento debido a que la mayoría de los bienes y servicios eran enviados o entregados por paquetería.
La logística tiene una de las máximas proyecciones de crecimiento para los próximos años, debido a la transformación en la cultura de consumo.
El sector salud fue uno de los más importantes y activos en la pandemia, al grado que incrementó sus vacantes en más de un 100%, específicamente en puestos de trabajo como enfermeros especializados en cuidados intensivos, farmacéuticos, bioquímicos y especialistas
en salud mental.
De esta manera, las carreras con enfoque en Ciencias de la Salud, Comunicación, Marketing Digital, Logística e Informática se apuntalaron como las preferidas de las próximas generaciones debido a la gran oportunidad que representan en el mercado laboral actual y del futuro.
Otras noticias de interés
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/CBRE.jpg)
Reportan efecto del nearshoring en el mercado industrial
CBRE, firma estadounidense dedicada al desarrollo de servicios e inversiones inmobiliarias, dio
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Viva.jpg)
Viva Aerobus invertirá 4 mil mdp en Querétaro
Viva Aerobus anunció una inversión de 4,000 millones de pesos para desarrollar
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Arhesty.jpeg)
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/INEGI 0205.jpg)
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/index.jpg)
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/52989391930_9d17b431eb_c.jpg)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico